El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino
Se analiza el papel de las colecciones tempranas en el conocimiento actual de la metalurgia del Noroeste de Argentina, rastreando la historia de formación de algunas de estas colecciones y centrando la atención en aquellas que mayor trascendencia tuvieron en el estudio de los metales prehispánicos....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/127127 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/127127 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-11336-127127 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA DE COLECCIONES ARQUEOMETALURGIA ESTUDIOS TÉCNICOS FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX Arqueología Historia y Arqueología HUMANIDADES |
spellingShingle |
HISTORIA DE COLECCIONES ARQUEOMETALURGIA ESTUDIOS TÉCNICOS FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX Arqueología Historia y Arqueología HUMANIDADES Gluzman, Geraldine Andrea El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
topic_facet |
HISTORIA DE COLECCIONES ARQUEOMETALURGIA ESTUDIOS TÉCNICOS FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX Arqueología Historia y Arqueología HUMANIDADES |
description |
Se analiza el papel de las colecciones tempranas en el conocimiento actual de la metalurgia del Noroeste de Argentina, rastreando la historia de formación de algunas de estas colecciones y centrando la atención en aquellas que mayor trascendencia tuvieron en el estudio de los metales prehispánicos. El período considerado es desde 1870 hasta inicios de la década de 1930, es decir, desde el comienzo del creciente interés científico respecto a los pueblos que habitaron en el pasado la región hasta la última expedición financiada por Benjamín Muniz Barreto, momento que incluye la reglamentación de la ley de protección de patrimonio arqueológico (1921). Este lapso temporal estuvo marcado, además, por compras de piezas para dar nacimiento a los museos nacionales, generando colecciones muy diversas en el tipo de registro de hallazgo y por lo tanto de posibilidades de investigación. A lo largo del desarrollo de la arqueología hasta la actualidad, estas primeras colecciones fueron diferencialmente empleadas para alcanzar conocimientos en el ámbito de la metalurgia, primando en una etapa inicial los estudios tipológicos sobre objetos enteros. Uno de los ejes que mayores aportes generó a dicho conocimiento fueron los análisis especializados de laboratorio, que se iniciaron tan temprano como fines del siglo XIX sobre piezas de metal; su revisión permite comprender tendencias teóricometodológicas cambiantes en cuanto a la integración de diversas líneas de evidencia. El efecto es la consolidación de los museos como espacios de investigación planificada y coordinada entre varios actores, tales como curadores y una multiplicidad de investigadores, dentro de una preferencia, hoy en día, concebida como interdisciplinaria. Como resultado de este trabajo se observa que la lectura atenta de las condiciones de formación de cada colección y el empleo de instrumentos analíticos no destructivos apropiados posibilita la maximización de información de cada una de ellas en términos arqueometalúrgicos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Gluzman, Geraldine Andrea |
author_facet |
Gluzman, Geraldine Andrea |
author_sort |
Gluzman, Geraldine Andrea |
title |
El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
title_short |
El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
title_full |
El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
title_fullStr |
El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
El papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del Noroeste argentino |
title_sort |
el papel de las colecciones arqueológicas tempranas (1870-1930) en el conocimiento de la metalurgia del noroeste argentino |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127127 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/127127 |
work_keys_str_mv |
AT gluzmangeraldineandrea elpapeldelascoleccionesarqueologicastempranas18701930enelconocimientodelametalurgiadelnoroesteargentino AT gluzmangeraldineandrea theroleofearlyarchaeologicalcollections18701930intheknowledgeofmetallurgyintheargentinenorthwest |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820397511933952 |