Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos
El artículo trata sobre la relación entre arte y locura en la cosmología del Occidente, a partir de tres ejemplos: 1) el caso de la colección creada por el psiquiatra alemán Hanz Prinzhorn, en la clínica de la ciudad de Heildelberg (1919-), y su posterior persecución por parte de la propaganda nazi,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/124668 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124668 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-11336-124668 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Arte Locura Derechos Humanos Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES |
spellingShingle |
Arte Locura Derechos Humanos Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES Sales Magaldi, Felipe Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
topic_facet |
Arte Locura Derechos Humanos Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES |
description |
El artículo trata sobre la relación entre arte y locura en la cosmología del Occidente, a partir de tres ejemplos: 1) el caso de la colección creada por el psiquiatra alemán Hanz Prinzhorn, en la clínica de la ciudad de Heildelberg (1919-), y su posterior persecución por parte de la propaganda nazi, responsable por el fomento de exposiciones de "Arte Degenerado" (1930s); 2) el caso de la psiquiatra brasileña Nise da Silveira, que implementó talleres de expresión plástica en un hospital neuropsiquiátrico de Río de Janeiro y fundó, a partir de esa experiencia, el Museo de Imágenes del Inconsciente (1946-1952); 3) el caso del Colectivo Milpies que, integrado por profesionales de la fotografía, trabajo social, artes plásticas y educación, desarolla talleres dentro y fuera de instituciones sanitarias en la ciudad de Córdoba, en el marco de las directrices de las leyes de salud mental vigentes de Argentina (2018). A partir de esas anécdotas, se busca entender tres configuraciones de definición de sujetos y derechos involucradas en el campo de la salud mental: la degeneración, el psicoanálisis y los derechos humanos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Sales Magaldi, Felipe |
author_facet |
Sales Magaldi, Felipe |
author_sort |
Sales Magaldi, Felipe |
title |
Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
title_short |
Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
title_full |
Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
title_fullStr |
Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Tres historias sobre arte y locura: Degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
title_sort |
tres historias sobre arte y locura: degeneración, psicoanálisis y derechos humanos |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124668 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124668 |
work_keys_str_mv |
AT salesmagaldifelipe treshistoriassobrearteylocuradegeneracionpsicoanalisisyderechoshumanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820397460553728 |