Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)

Uno de los problemas fundamentales en el estudio de los restos zooarqueológicos de Otariidae ha sido la determinación específica debido a la similitud morfológica que presentan los huesos del esqueleto postcraneal de las diferentes especies que conforman esta Familia. En este trabajo se presenta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Borella, Florencia, L'heureux, Gabriela Lorena
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/106389
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/106389
Aporte de:
id I10-R181-11336-106389
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic ARCTOCEPHALUS AUSTRALIS
NORDPATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle ARCTOCEPHALUS AUSTRALIS
NORDPATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Borella, Florencia
L'heureux, Gabriela Lorena
Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
topic_facet ARCTOCEPHALUS AUSTRALIS
NORDPATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description Uno de los problemas fundamentales en el estudio de los restos zooarqueológicos de Otariidae ha sido la determinación específica debido a la similitud morfológica que presentan los huesos del esqueleto postcraneal de las diferentes especies que conforman esta Familia. En este trabajo se presenta el análisis de los restos de otáridos recuperados en la excavación de tres loci en Parador QB, área Islote Lobos, costa oeste del golfo San Matías (Provincia de Río Negro), empleando diversas metodologías desarrolladas especialmente para la identificación de estos mamíferos marinos. Los resultados obtenidos señalan que las presas explotadas por los cazadores-recolectores habrían sido crías hembras y machos adultos de Arctocephalus australis, especie que actualmente se encuentra en muy escaso número en el golfo. La información zooarqueológica generada con estas metodologías se vuelve relevante para reconocer las especies de otáridos que se encontraban disponibles en la costa en el pasado, así como para explorar las estrategias de subsistencia desarrolladas en Parador QB durante el Holoceno tardío final.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Borella, Florencia
L'heureux, Gabriela Lorena
author_facet Borella, Florencia
L'heureux, Gabriela Lorena
author_sort Borella, Florencia
title Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
title_short Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
title_full Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
title_fullStr Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
title_full_unstemmed Integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de Parador QB, Área Islote Lobos (Río Negro, Argentina)
title_sort integrando metodología en la identificación de restos zooarqueológicos de otáridos de parador qb, área islote lobos (río negro, argentina)
publisher Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11336/106389
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/106389
work_keys_str_mv AT borellaflorencia integrandometodologiaenlaidentificacionderestoszooarqueologicosdeotaridosdeparadorqbareaislotelobosrionegroargentina
AT lheureuxgabrielalorena integrandometodologiaenlaidentificacionderestoszooarqueologicosdeotaridosdeparadorqbareaislotelobosrionegroargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397154369536