Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí

Desde 1993, fecha que se editó Inca Provincial Archaeological and Ethnohistorical Assessment of the Impact of the Inca State (Malpass ed.1993) seguido por la edición de 2010 Distant Provinces in the Inca Empire: Toward a Deeper Understanding of Inca Imperialism (Malpass y Alconini eds. 2010), el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Williams, Veronica Isabel
Otros Autores: Shimada, Izumi
Formato: publishedVersion Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/104637
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/104637
Aporte de:
id I10-R181-11336-104637
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Materialidades
Prácticas
Valle Calchaquí
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle Materialidades
Prácticas
Valle Calchaquí
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Williams, Veronica Isabel
Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
topic_facet Materialidades
Prácticas
Valle Calchaquí
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description Desde 1993, fecha que se editó Inca Provincial Archaeological and Ethnohistorical Assessment of the Impact of the Inca State (Malpass ed.1993) seguido por la edición de 2010 Distant Provinces in the Inca Empire: Toward a Deeper Understanding of Inca Imperialism (Malpass y Alconini eds. 2010), el conocimiento sobre la expansión del Tawantinsuyu en los Andes del Sur descansaba sobre modelos emanados de la etnohistoria más que del dato arqueológico marcando una senda en la manera de construir la historia andina basada en documentos escritos. El sector medio del valle Calchaquí, especialmente la cuenca de Angastaco- Molinos, y el sur de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy y su piedemonte oriental presenta un panorama social y ambiental interesante de analizar a la luz de nuevos datos arqueológicos de las sociedades que habitaron durante el Periodo de Desarrollos Regionales hasta inicios de la Colonia. Sucesos como conflicto, complementariedad, dominación imperial, conquista, resistencia y rebeliones han dejado una impronta en el registro arqueológico que se traduce en los espacios geográficos, sociales y cartográficos en los cuales las sociedades se disputan el control de territorios, recursos y redes sociales y que nos permiten conocer trayectorias locales que muchas veces se invisibilizan cuando usamos para su explicación modelos generales andinos
author2 Shimada, Izumi
author_facet Shimada, Izumi
Williams, Veronica Isabel
format publishedVersion
Parte de libro
Parte de libro
author Williams, Veronica Isabel
author_sort Williams, Veronica Isabel
title Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
title_short Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
title_full Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
title_fullStr Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
title_full_unstemmed Proceos sociales en el noroeste de Argentina durante los siglos XIII a XVII :el valle Calchaquí
title_sort proceos sociales en el noroeste de argentina durante los siglos xiii a xvii :el valle calchaquí
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11336/104637
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/104637
work_keys_str_mv AT williamsveronicaisabel proceossocialesenelnoroestedeargentinadurantelossiglosxiiiaxviielvallecalchaqui
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397128155138