Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.

La arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución cat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coll, Luis Vicente Javier
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/5071
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/5071
Aporte de:
id I10-R181-11086-5071
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Cultura material
Templos católicos
Sagrado-profano
Ritos de transición
spellingShingle Cultura material
Templos católicos
Sagrado-profano
Ritos de transición
Coll, Luis Vicente Javier
Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
topic_facet Cultura material
Templos católicos
Sagrado-profano
Ritos de transición
description La arquitectura de las iglesias católicas está constituida de forma que sólo es posible interpretarla a través de su contexto ritual, cultural e histórico. Este estudio contempla los cambios en las relaciones entre la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires y la institución católica entre el siglo XVII al XX, enfocada en sólo dos aspectos de éstas: la vinculación entre lo sagrado-profano y los ritos de pasaje. Para el análisis de estas dos esferas se realizó un estudio de la distribución espacial de los objetos fijos y semifijo como la jerarquización de los espacios interiores de cinco templos, observando sus interconexiones, la distancia entre ellos y el grado de ocultamiento de los objetos de cada área. En cada una de las parroquias se destacó un cambio en la relación entre lo sagrado-profano a través del tiempo, una progresiva disolución de los límites entre estos ambientes. En cuanto a los ritos de pasaje, sus componentes van posicionándose cada vez más cerca del espacio sagrado por excelencia. Estas modificaciones en los aspectos materiales y espaciales manifiestan no sólo un cambio en el comportamiento y la concepción de lo sagrado y los ritos de transición, sino que reflejan momentos de tensión y cohesión entre los feligreses y la Iglesia Católica, condicionados por la coyuntura histórica.
format article
author Coll, Luis Vicente Javier
author_facet Coll, Luis Vicente Javier
author_sort Coll, Luis Vicente Javier
title Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
title_short Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
title_full Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
title_fullStr Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
title_full_unstemmed Cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de Buenos Aires, siglos XVII-XX.
title_sort cultura material y religión: arqueología de la arquitectura religiosa católica de buenos aires, siglos xvii-xx.
publisher Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11086/5071
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/5071
work_keys_str_mv AT collluisvicentejavier culturamaterialyreligionarqueologiadelaarquitecturareligiosacatolicadebuenosairessiglosxviixx
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398046707714