Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.

Este capítulo esta referido en primer lugar a la alfarería policroma, que algunos autores llaman "diaguita', porque fueron parcialidades de este tronco que los primeros conquistadores encontraron en Santiago, y por haber encontrado algunas piezas de este tino en los valles andinos, "...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: von Hauenschild, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Museo de Antropología - IDACOR 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/1177
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/1177
Aporte de:
id I10-R181-11086-1177
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Colección Jorge von Hauenschild
Túmulo
Santiago del Estero (provincia Argentina)
Diaguitas
Decoración cerámica
Calchaquí
Civilización Chaco-Santiagueña
Duncan Wagner
Juan Ambrosetti
Eric Boman
Salvador Debenedetti
Richard Latchan
Max Uhle
Etnología
Enrique de Gandía
Márquez Miranda
spellingShingle Colección Jorge von Hauenschild
Túmulo
Santiago del Estero (provincia Argentina)
Diaguitas
Decoración cerámica
Calchaquí
Civilización Chaco-Santiagueña
Duncan Wagner
Juan Ambrosetti
Eric Boman
Salvador Debenedetti
Richard Latchan
Max Uhle
Etnología
Enrique de Gandía
Márquez Miranda
von Hauenschild, Jorge
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
topic_facet Colección Jorge von Hauenschild
Túmulo
Santiago del Estero (provincia Argentina)
Diaguitas
Decoración cerámica
Calchaquí
Civilización Chaco-Santiagueña
Duncan Wagner
Juan Ambrosetti
Eric Boman
Salvador Debenedetti
Richard Latchan
Max Uhle
Etnología
Enrique de Gandía
Márquez Miranda
description Este capítulo esta referido en primer lugar a la alfarería policroma, que algunos autores llaman "diaguita', porque fueron parcialidades de este tronco que los primeros conquistadores encontraron en Santiago, y por haber encontrado algunas piezas de este tino en los valles andinos, "hábitat" reconocido de los diaguitas.
format Artículo
author von Hauenschild, Jorge
author_facet von Hauenschild, Jorge
author_sort von Hauenschild, Jorge
title Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
title_short Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
title_full Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
title_fullStr Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
title_full_unstemmed Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería.
title_sort alfarería indígena prehistórica de santiago del estero. 1° parte, capitulo iii. sección b - alfarería.
publisher Museo de Antropología - IDACOR
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/11086/1177
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/1177
work_keys_str_mv AT vonhauenschildjorge alfareriaindigenaprehistoricadesantiagodelestero1partecapituloiiiseccionbalfareria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397971210240