La frustración del fin del contrato
El contrato como instrumento técnico de valiosa utilidad para la consumación de operaciones jurídico-patrimoniales, está apoyado en principios o presupuestos ideológicos que le sirven de sustento, y que le otorgan su perfil característico como especie del género que lo contiene: el acto jurídico...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/6571 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-6571 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Derecho civil Obligaciones Contratos Incumplimiento contractual Frustración de la finalidad contractual |
spellingShingle |
Derecho civil Obligaciones Contratos Incumplimiento contractual Frustración de la finalidad contractual Freytes, Alejandro E. La frustración del fin del contrato |
topic_facet |
Derecho civil Obligaciones Contratos Incumplimiento contractual Frustración de la finalidad contractual |
description |
El contrato como instrumento técnico de valiosa utilidad
para la consumación de operaciones jurídico-patrimoniales,
está apoyado en principios o presupuestos ideológicos que le
sirven de sustento, y que le otorgan su perfil característico
como especie del género que lo contiene: el acto jurídico. Esos
presupuestos de sustento son la libertad de los contratantes,
en cuanto seres independientes para obligarse; la libertad
contractual, como facultad de fijar el contenido negocial intrínsecamente
equitativo; y la fuerza obligatoria del contrato,
que como corolario de los dos anteriores, constriñe a las
partes a honrar la palabra empeñada. Así, si el hombre es
libre de contratar ha de ser responsable de lo convenido.
Desde antiguo, filósofos y juristas se preocupan por establecer
si debe influir sobre los efectos del acto jurídico la variación
de las circunstancias imperantes entre el momento
de su celebración y el de su cumplimiento, y en caso afirmativo,
determinar si esos efectos desaparecen o si sólo deben
morigerarse. |
format |
book publishedVersion |
author |
Freytes, Alejandro E. |
author_facet |
Freytes, Alejandro E. |
author_sort |
Freytes, Alejandro E. |
title |
La frustración del fin del contrato |
title_short |
La frustración del fin del contrato |
title_full |
La frustración del fin del contrato |
title_fullStr |
La frustración del fin del contrato |
title_full_unstemmed |
La frustración del fin del contrato |
title_sort |
la frustración del fin del contrato |
publisher |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6571 |
work_keys_str_mv |
AT freytesalejandroe lafrustraciondelfindelcontrato |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820397150175233 |