Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos
En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/5814 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-5814 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Mecánica cuántica Información cuántica |
spellingShingle |
Mecánica cuántica Información cuántica Cuestas, María Eloísa Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
topic_facet |
Mecánica cuántica Información cuántica |
description |
En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta de tres partes principales enfocadas a sistemas con distintas propiedades. En la primera parte nos concentramos en sistemas abiertos, que modelan por ejemplo electrones en puntos cuánticos; los electrones pueden escapar y el sistema tiene por lo tanto un comportamiento crítico en el umbral del continuo. En la segunda, estudiamos la localización electrónica y la posible existencia de intersecciones cónicas, inducidas cuando el sistema es sometido a un campo láser en sistemas compuestos por átomos dentro de cavidades de fullerenos que presentan estados de disociación particulares. Finalmente, la última parte está dedicada a las ocupaciones, orbitales naturales y entropías de sistemas de partículas confinadas que exhiben correlaciones fuertes, y que han sido observados experimentalmente. Estudiamos las moléculas de Wigner, análogo en tamaño finito de los cristales de Wigner; el
modelo de Calogero, que ha permitido explicar el efecto hall cuántico fraccionario mediante cuasipartículas llamadas anyones y el modelo de esferas rígidas, base del gas de Tonks–Girardeau. |
author2 |
Serra, Pablo |
author_facet |
Serra, Pablo Cuestas, María Eloísa |
format |
doctoralThesis |
author |
Cuestas, María Eloísa |
author_sort |
Cuestas, María Eloísa |
title |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
title_short |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
title_full |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
title_fullStr |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
title_full_unstemmed |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
title_sort |
modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5814 |
work_keys_str_mv |
AT cuestasmariaeloisa modeladodesistemascuanticosdepocoscuerpos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820396395200514 |