Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile.
Propósito: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen problemas que afectan a un gran número de personas en nuestra sociedad. Estos trastornos abarcan una variedad de alteraciones funcionales que afectan las articulaciones temporomandibulares, los músculos mandibulares y diversas estructur...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/5130 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-5130 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Tratornos de la articulación temporomandibular ATM |
spellingShingle |
Tratornos de la articulación temporomandibular ATM Flores Flores, Homero Fernando Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
topic_facet |
Tratornos de la articulación temporomandibular ATM |
description |
Propósito: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen problemas que afectan a un gran número de personas en nuestra sociedad. Estos trastornos abarcan una variedad de alteraciones funcionales que afectan las articulaciones temporomandibulares, los músculos mandibulares y diversas estructuras asociadas como la columna a nivel cervical. El propósito de este estudio fue evaluar las posibles relaciones entre diversos parámetros cráneo cervicales, factores de riesgo locales y los TTM.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. El Grupo Estudio se constituyó de 102 pacientes con diagnóstico de trastornos temporomandibulares (28 varones y 74 mujeres), con un rango de edad entre 9 y 75 años (con una media de 28,93 años, DV: 14,9), asistidos en la Policlínica de Trastornos Temporomandibulares de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, en Concepción, Chile. El Grupo Control fue constituido por 99 sujetos (65 varones y 34 mujeres entre 8 y 71 años, con una media de 29,32 años, DV: 15,2) sin TTM, atendidos en otras clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción. Criterios de exclusión fueron problemas neurológicos, enfermedad reumática, deficiencias físicas, trauma mandibular o cirugía ortognática previa. En ambos grupos se constituyeron 4 subgrupos etarios: 8 – 19; 20-40; 41-59; 60-75 años.
A cada paciente de ambos grupos se le realizaron: 1) examen clínico, mediante una anamnesis específica y una evaluación estandarizada de las características del sistema estomatognático. Se utilizó el Criterio de Investigación Diagnóstica para TTM (RDC/TMD) para diagnosticar y clasificar los trastornos temporomandibulares y el Índice de Disfunción Craneomandibular para determinar su grado de severidad. 2) Un análisis cefalométrico y morfométrico en una telerradiografía lateral de cráneo simple obtenida con la cabeza en posición de autobalance, utilizando el análisis cráneo cervical de Rocabado, el método de Penning , y el método cuantitativo morfométrico de Black.
Resultados: En el Grupo Pacientes se observaron las siguientes relaciones estadísticamente significativas entre: Trastornos Temporomandibulares y ángulo cranéo-vertebral disminuido (p<0,0001); TTM y triangulo hioídeo invertido (p=0,0060); TTM y columna cervical rectificada (p=0,0302); TTM y deformidad vertebral (p=0,0001). No se demostró una relación estadísticamente significativa entre: Trastornos Temporomandibulares y parafunciones bucales (p=0,1288); TTM y oclusión dentaria (p=0,7302).
Conclusiones: El trabajo demuestra que los Trastornos Temporomandibulares son condicionados por parámetros anatómicos y funcionales de la columna cervical y no por la presencia de factores de riesgo locales. |
author2 |
Fuentes Fernández, Ramón |
author_facet |
Fuentes Fernández, Ramón Flores Flores, Homero Fernando |
format |
doctoralThesis |
author |
Flores Flores, Homero Fernando |
author_sort |
Flores Flores, Homero Fernando |
title |
Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
title_short |
Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
title_full |
Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
title_fullStr |
Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
title_full_unstemmed |
Determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, Concepción, Chile. |
title_sort |
determinación de parámetros morfo-funcionales cráneo cervicales y factores de riesgo en pacientes con trastornos temporomandibulares : estudio transversal, concepción, chile. |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5130 |
work_keys_str_mv |
AT floresfloreshomerofernando determinaciondeparametrosmorfofuncionalescraneocervicalesyfactoresderiesgoenpacientescontrastornostemporomandibularesestudiotransversalconcepcionchile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820396793659393 |