Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante. Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes q...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/4618 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R14111086-4618 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-141 |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| language |
Español |
| topic |
LACTANCIA LÍPIDOS |
| spellingShingle |
LACTANCIA LÍPIDOS García, Rocío Anabel Peloso Grigolo, María Cecilia Rubbera, Verónica Anahí Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| topic_facet |
LACTANCIA LÍPIDOS |
| description |
La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante.
Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes que asisten a Centros de Atención
Primaria de la Salud, Córdoba, 2016.
Metodología: estudio observacional, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 30 mujeres >16 años, entre el día 15 y primeros seis meses post-parto. Se analizó el consumo de AF de AG n3 y trans con una encuesta de frecuencia de consumo
validada. AG de LH se determinaron por cromatografía gaseosa. Se analizó el contenido de AG n3 de LH según dieta materna.
Resultados: la media de consumo de AF de AG n3 y trans fue 18,66 g/día y 244,22 g/día, respectivamente. De acuerdo al mayor o menor consumo de AF se conformaron cuatro grupos para comparar ingesta y AG n3 de LH. Valor energético total, cantidad de AF de n3 y trans y concentración de AG n3 difirió según grupo (p<0,05). Hubo una asociación positiva leve no estadísticamente significativa entre total de AF de n3 consumidos y C18:3 n3 en LH (r=0,06; p=0,76) y total de AF de AG trans consumidos y C18:3 n3 de LH (r=0,28; p=0,12).
Conclusiones: el perfil de AG n3 de LH difirió según dieta materna. Se resalta la importancia de la dieta en la salud de madres y lactantes. |
| author2 |
González, Ana Lía |
| author_facet |
González, Ana Lía García, Rocío Anabel Peloso Grigolo, María Cecilia Rubbera, Verónica Anahí |
| format |
bachelorThesis |
| author |
García, Rocío Anabel Peloso Grigolo, María Cecilia Rubbera, Verónica Anahí |
| author_sort |
García, Rocío Anabel |
| title |
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| title_short |
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| title_full |
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| title_fullStr |
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| title_full_unstemmed |
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016. |
| title_sort |
perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de córdoba, año 2016. |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/4618 |
| work_keys_str_mv |
AT garciarocioanabel perfildeconsumodealimentosfuentedeacidosgrasosomega3ytransysurelacionconlacalidadlipidicadelalechedemadreslactantesdelaciudaddecordobaano2016 AT pelosogrigolomariacecilia perfildeconsumodealimentosfuentedeacidosgrasosomega3ytransysurelacionconlacalidadlipidicadelalechedemadreslactantesdelaciudaddecordobaano2016 AT rubberaveronicaanahi perfildeconsumodealimentosfuentedeacidosgrasosomega3ytransysurelacionconlacalidadlipidicadelalechedemadreslactantesdelaciudaddecordobaano2016 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820396931022848 |