Revalúo de activos fijos
Introducción - Metodología - Resultado y Discusión - 1. Impacto patrimonial y económico de la revaluación de los bienes de uso - 2. Aspectos particulares a considerar requeridos por Inspección de Personas Jurídicas - 3. Impacto fiscal con relación al impuesto a las ganancias - 4. Aspectos particula...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/3583 |
Aporte de: | Repositorio Digital Universitario (UNC) de Universidad Nacional de Córdoba Ver origen |
id |
I10-R14111086-3583 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R14111086-35832020-06-02T04:32:06Z Revalúo de activos fijos Verino Bentivoglio, Natalia Daniela Arnoletto, José Modelo de revaluación Resolución técnica Nº 31 Valor de mercado Saldo por revalúo Valor razonable Activos fijos Bienes de uso Argentina Revaluación Revalorización Contabilidad Introducción - Metodología - Resultado y Discusión - 1. Impacto patrimonial y económico de la revaluación de los bienes de uso - 2. Aspectos particulares a considerar requeridos por Inspección de Personas Jurídicas - 3. Impacto fiscal con relación al impuesto a las ganancias - 4. Aspectos particulares a considerar en la auditoría externa - Conclusión - Bibliografía La Resolución Técnica Nº 31 aprobada en Argentina en noviembre de 2011 introduce el modelo de revaluación como alternativa de valuación para los bienes de uso y bienes de similares características, excepto activos biológicos, presentando un cambio importante en la valuación de la información financiera, tomando como base el valor razonable de los bienes al momento de su medición. Constituyendo esto una medida de armonización con las Normas Internacionales de Información Financiera, lo que permite lograr una integración regional, ya que brinda una forma de comunicación más expedita, rápida y menos costosa, constituyendo un idioma en común, es decir una contabilidad en común. Por otra parte brinda información que refleja en mayor medida la realidad patrimonial. Sin embargo debemos tener en cuenta al momento de la interpretación de dicha información el contexto inflacionario actual en el que vivimos, ya que este modelo puede llevar a encubrir el aumento sostenido y generalizado de precios confundiendo de este modo la inflación con un acrecentamiento del valor de los bienes. Este método presenta un desatino en cuanto a que brinda la posibilidad que el saldo por revaluación permanezca en el patrimonio del ente una vez que el bien haya sido consumido. Por otra parte es inconsistente con el modelo que plantea el marco conceptual de las normas contables profesionales argentinas (RT Nº 16) ya que propone utilizar la medición a valores corrientes para los bienes destinados a la venta y al costo para los que no tengan ese destino. Desde la perspectiva del impacto en el impuesto a las ganancias, la Resolución Técnica Nº 31 a nivel fiscal modifica el tratamiento que se le daba a los bienes de uso ya que ahora producto de esta revaluación se generan diferencias transitorias entre el resultado impositivo y el contable, en virtud de que la Ley de Impuestos a la Ganancias no permite deducir el importe por amortización propiamente del revalúo, generando de este modo un pasivo o un activo por impuesto. En consecuencia requiere un trabajo más complejo que el realizado bajo el modelo del costo, debiendo contar con mayor cantidad de información. Con respecto a la labor del auditor externo de estados contables frente a esta nueva forma de valuar los bienes de uso, se debe realizar un trabajo más exhaustivo de constataciones acerca de las valuaciones, propiedad, inventario físico y los registros contables realizado por el ente. Analizando los requerimientos por parte de Inspección de Personas Jurídicas a los entes que se encuentran bajo su fiscalización para adoptar el modelo, si bien constituye un importante avance a fin de armonizar regionalmente los criterios contables, las exigencias regulatorias dificultan la efectiva capacidad de aplicación práctica del modelo de revalúo. Fil: Verino Bentivoglio, Natalia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2016-08-29T22:06:33Z 2016-08-29T22:06:33Z 2015-11-02 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/3583 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Modelo de revaluación Resolución técnica Nº 31 Valor de mercado Saldo por revalúo Valor razonable Activos fijos Bienes de uso Argentina Revaluación Revalorización Contabilidad |
spellingShingle |
Modelo de revaluación Resolución técnica Nº 31 Valor de mercado Saldo por revalúo Valor razonable Activos fijos Bienes de uso Argentina Revaluación Revalorización Contabilidad Verino Bentivoglio, Natalia Daniela Revalúo de activos fijos |
topic_facet |
Modelo de revaluación Resolución técnica Nº 31 Valor de mercado Saldo por revalúo Valor razonable Activos fijos Bienes de uso Argentina Revaluación Revalorización Contabilidad |
description |
Introducción - Metodología - Resultado y Discusión - 1. Impacto patrimonial y económico de la revaluación de los bienes de uso - 2. Aspectos particulares a considerar requeridos por Inspección de Personas Jurídicas - 3. Impacto fiscal con relación al impuesto a las ganancias - 4. Aspectos particulares a considerar en la auditoría externa - Conclusión - Bibliografía |
author2 |
Arnoletto, José |
author_facet |
Arnoletto, José Verino Bentivoglio, Natalia Daniela |
format |
bachelorThesis |
author |
Verino Bentivoglio, Natalia Daniela |
author_sort |
Verino Bentivoglio, Natalia Daniela |
title |
Revalúo de activos fijos |
title_short |
Revalúo de activos fijos |
title_full |
Revalúo de activos fijos |
title_fullStr |
Revalúo de activos fijos |
title_full_unstemmed |
Revalúo de activos fijos |
title_sort |
revalúo de activos fijos |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3583 |
work_keys_str_mv |
AT verinobentivoglionataliadaniela revaluodeactivosfijos |
_version_ |
1737479811493789696 |