Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres

Rebeca Gerschman fue una gran investigadora biomédica argentina. A lo largo de su obra sus intereses científicos abarcaron distintos temas, pero sus aportes más destacados se encuentran en la determinación de la concentración del potasio en el plasma sanguíneo y en la teoría de los radicales libr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montiel, Inés Rosa, Cornejo, Jorge Noberto
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Diego Letzen 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3355
Aporte de:
id I10-R14111086-3355
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Historia de la ciencia
Epistemología
spellingShingle Historia de la ciencia
Epistemología
Montiel, Inés Rosa
Cornejo, Jorge Noberto
Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
topic_facet Historia de la ciencia
Epistemología
description Rebeca Gerschman fue una gran investigadora biomédica argentina. A lo largo de su obra sus intereses científicos abarcaron distintos temas, pero sus aportes más destacados se encuentran en la determinación de la concentración del potasio en el plasma sanguíneo y en la teoría de los radicales libres. El objetivo del presente trabajo consiste en detectar una cierta continuidad en el desarrollo de tales cuestiones, en apariencia altamente disímiles entre sí. Encontraremos que el hilo conductor de la obra de la Dra. Gerschman fue la noción de equilibrio orgánico, expresada en distintos niveles y campos de aplicación, y las patologías que surgen con la perturbación del mismo. Si es cierto que detrás de la obra de todo científico puede encontrarse un principio subyacente que la fundamenta, unifica y dota de significado, el equilibrio biológico, en múltiples y variadas fucetas, fue el principio básico en el ideario de la Dra Gerschman.
format conferenceObject
author Montiel, Inés Rosa
Cornejo, Jorge Noberto
author_facet Montiel, Inés Rosa
Cornejo, Jorge Noberto
author_sort Montiel, Inés Rosa
title Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
title_short Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
title_full Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
title_fullStr Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
title_full_unstemmed Rebeca Gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
title_sort rebeca gerschman y la continuidad en el pensamiento biomédico: de la detección del potasio plasmático a la teoría de los radicales libres
publisher Diego Letzen
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/3355
work_keys_str_mv AT montielinesrosa rebecagerschmanylacontinuidadenelpensamientobiomedicodeladetecciondelpotasioplasmaticoalateoriadelosradicaleslibres
AT cornejojorgenoberto rebecagerschmanylacontinuidadenelpensamientobiomedicodeladetecciondelpotasioplasmaticoalateoriadelosradicaleslibres
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820396136202241