Experiencia vivida y nanotecnología

En un trabajo reciente (Technology as Experience, London/Cambridge: The MIT Press, 2004), John McCarthy y Peter Wright observan que no es correcto afirmar que simplemente usamos tecnología, porque en realidad convivimos con ella. En los últimos años hemos llegado a ser profundamente conscientes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Pablo Sebastián
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Luis Salvatico 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3150
Aporte de:
id I10-R14111086-3150
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Epistemología
Historia de la ciencia
spellingShingle Epistemología
Historia de la ciencia
García, Pablo Sebastián
Experiencia vivida y nanotecnología
topic_facet Epistemología
Historia de la ciencia
description En un trabajo reciente (Technology as Experience, London/Cambridge: The MIT Press, 2004), John McCarthy y Peter Wright observan que no es correcto afirmar que simplemente usamos tecnología, porque en realidad convivimos con ella. En los últimos años hemos llegado a ser profundamente conscientes de que la interacción con la tecnología nos involucra tanto emocional como intelectual y sensitivamente. Tanto para los usuarios como para los diseñadores se ha tomado esencial comprender el modo en que se desarrolla la experiencia sentida (felt experience) del hombre en su encuentro con la tecnología. Los autores intentan poner en claro que la tecnología se halla fuertemente involucrada en nuestra experiencia cotidiana tanto desde una perspectiva estética como ética y funcional, de un modo tal que constituye una auténtica continuidad sin puntos claros de ruptura. Para entender esta continuidad es preciso tener en cuenta que la experiencia no viene hacia nosotros de una manera acabada y completa. La cualidad de una experiencia determinada, en el sentido de presentarse como completa o como fragmentaria, depende en gran medida del hecho de que estemos o no en condiciones de asumir esa experiencia y darle un carácter acabado (McCarthy and Wright: 105). En efecto, el significado personal de una experiencia depende en gran medida del sentido que nosotros le otorgamos en función de nuestra historia particular y de nuestra disposición. Como Jerome Bruner nos ha enseñado en su Acts of Meaning (Boston: Harvard University Press, 1990), una de las características que nos determinan como personas es nuestra necesidad de interpretar y comprender nuestra experiencia. Bruner observa que somos seres creativos, dialógicos y constructores de significado (meaning-makers), y estas características aparecen en el modo en que nos apropiamos de nuestras experiencias. Algo que debemos tener en cuenta cuando analizamos este proceso es el hecho de que nuestra experiencia "busca" su cumplimiento, o cierre, o dicho de otro modo, apunta, a su completamiento ( completion ). La sensación de cumplimiento o cierre podría deberse, en ciertos casos, simplemente al hecho de haber realizado una tarea hasta el final, pera ya John Dewey sostenía, observan McCarthy y Wright, que para que una experiencia llegara a su "completed" debería ser posible diferenciarla de otras experiencias y verla como algo único y separado del resto: cada experiencia es una totalidad que contiene sus propias características individualizadoras. Tales características individualizadoras diferencian una experiencia de lo que "vivimos antes" y de lo que "viene después". Pero además de completud y unicidad se requiere también de una "emoción unificadora" ( unifying emotion) para que la experiencia se convierta en "una" determinada experiencia. Dewey sostiene que la unidad emocional le confiere a la experiencia una cualidad estética que nos involucra, y que sin este compromiso emocional la experiencia carecería de unidad (McCarthy and Wright: 102).
format conferenceObject
author García, Pablo Sebastián
author_facet García, Pablo Sebastián
author_sort García, Pablo Sebastián
title Experiencia vivida y nanotecnología
title_short Experiencia vivida y nanotecnología
title_full Experiencia vivida y nanotecnología
title_fullStr Experiencia vivida y nanotecnología
title_full_unstemmed Experiencia vivida y nanotecnología
title_sort experiencia vivida y nanotecnología
publisher Luis Salvatico
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/3150
work_keys_str_mv AT garciapablosebastian experienciavividaynanotecnologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395897126914