La transitividad causal a escena
Lewis (2000) menciona que todo contraejemplo de la transitividad de las causas se enmarca en un esquema en el que hay dos bandos, negro y rojo, en donde una movida del bando negro que es hecha presuntamente para defenderse, ocasiona que el bando rojo haga cierta movida que le da la victoria. Fina...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Luis Salvatico
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/3069 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-3069 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
spellingShingle |
Epistemología Historia de la ciencia Miguel, Hernán La transitividad causal a escena |
topic_facet |
Epistemología Historia de la ciencia |
description |
Lewis (2000) menciona que todo contraejemplo de la transitividad de las causas se enmarca en
un esquema en el que hay dos bandos, negro y rojo, en donde una movida del bando negro que es
hecha presuntamente para defenderse, ocasiona que el bando rojo haga cierta movida que le da la
victoria. Finalmente los contraejemplos mostrarían que el movimiento del bando negro causó su
propia derrota. |
format |
conferenceObject |
author |
Miguel, Hernán |
author_facet |
Miguel, Hernán |
author_sort |
Miguel, Hernán |
title |
La transitividad causal a escena |
title_short |
La transitividad causal a escena |
title_full |
La transitividad causal a escena |
title_fullStr |
La transitividad causal a escena |
title_full_unstemmed |
La transitividad causal a escena |
title_sort |
la transitividad causal a escena |
publisher |
Luis Salvatico |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3069 |
work_keys_str_mv |
AT miguelhernan latransitividadcausalaescena |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395820580864 |