Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein
A continuación, retomamos algunos elementos que forman parte central de la estrategia critica, tanto de Nietzsche como de Wittgenstein, sobre la cuestión del origen del lenguaje; ya que consideramos que a partir de ello es posible mostrar la especificidad de sus propuestas antifundacionistas sobre e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Luis Salvatico
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/3056 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-3056 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
spellingShingle |
Epistemología Historia de la ciencia Reinoso, Guadalupe Cruz, Mariana Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
topic_facet |
Epistemología Historia de la ciencia |
description |
A continuación, retomamos algunos elementos que forman parte central de la estrategia critica, tanto de Nietzsche como de Wittgenstein, sobre la cuestión del origen del lenguaje; ya que consideramos que a partir de ello es posible mostrar la especificidad de sus propuestas antifundacionistas sobre el conocimiento, en cuanto dichos elementos brindan el contexto
favorable para comprender ciertas nociones claves de la cuestión como lo son las de "arbitrariedad", "convención" y "concordancia". En ese sentido entendemos que la posición antifundacionista que ambos comparten se debe a la adopción de una particular "actitud filosófica" o "metodología filosófica" que expondría principalmente la incapacidad de postular
unajustificación última de corte racional. Creemos, a su vez, que proponer una interpretación no racionalista de las nociones mencionadas, permite establecer un vinculo entre los filosofos, en la medida en que ambos acentúan que ninguno de estos elementos implica un arreglo voluntario o pacto conscientemente elaborado. En este sentido, podemos decir que un punto de contacto entre los filósofos elegidos es su consideración de que el pensamiento depende del lenguaje y a la
inversa. |
format |
conferenceObject |
author |
Reinoso, Guadalupe Cruz, Mariana |
author_facet |
Reinoso, Guadalupe Cruz, Mariana |
author_sort |
Reinoso, Guadalupe |
title |
Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
title_short |
Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
title_full |
Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
title_fullStr |
Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
title_full_unstemmed |
Génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de Nietzsche y Wittgenstein |
title_sort |
génesis arbitraria del conocimiento: "convención" y "concordancia" en las perspectivas antifundacionistas de nietzsche y wittgenstein |
publisher |
Luis Salvatico |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3056 |
work_keys_str_mv |
AT reinosoguadalupe genesisarbitrariadelconocimientoconvencionyconcordanciaenlasperspectivasantifundacionistasdenietzscheywittgenstein AT cruzmariana genesisarbitrariadelconocimientoconvencionyconcordanciaenlasperspectivasantifundacionistasdenietzscheywittgenstein |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395812192258 |