Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés

La mitad de la población mundial sufre enfermedades asociadas a la contaminación del agua y a la falta de higiene, señalando una estrecha correlación entre la insuficiencia y calidad del recurso y la ocurrencia de enfermedades de origen hídrico. En la provincia de Córdoba, la incidencia de alguna...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Llinares, Analía, Buffa, Eduardo, Roque, Pablo, Ghibaudo, María Eugenia, Pesce, Silvia
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Red Vitec 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/2513
Aporte de:
id I10-R14111086-2513
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic agua
calidad
contaminantes
área temática 6 y categoría C
spellingShingle agua
calidad
contaminantes
área temática 6 y categoría C
Llinares, Analía
Buffa, Eduardo
Roque, Pablo
Ghibaudo, María Eugenia
Pesce, Silvia
Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
topic_facet agua
calidad
contaminantes
área temática 6 y categoría C
description La mitad de la población mundial sufre enfermedades asociadas a la contaminación del agua y a la falta de higiene, señalando una estrecha correlación entre la insuficiencia y calidad del recurso y la ocurrencia de enfermedades de origen hídrico. En la provincia de Córdoba, la incidencia de algunas enfermedades está circunscripta regionalmente y se sospecha que están relacionadas con la calidad del agua. Las distintas regiones de la provincia se encuentran vulnerables frente a la realidad del agua que se utiliza para el consumo, y como consecuencia, esta situación genera desconfianza frente a los serios problemas de salud crónicos tales como la fluorosis, el HACRE (hidroarsenisismo crónico regional endémico) y la metahemoglobinemia. Directivos de cooperativas y personal de las municipalidades del interior se han acercado a distintas comunidades, con el objetivo de realizar controles frecuentes sobre el agua que se distribuye para consumo de la población. Este proyecto nace de la vinculación de la Universidad Nacional de Córdoba con miembros de las municipalidades y cooperativas del interior que, junto con el trabajo de docentes, graduados, no docentes, alumnos y estudiantes, ponen sus saberes a disposición del conjunto y el resto de la sociedad. Éste intercambio de saberes tiene como única finalidad, la de mejorar la calidad de vida de la población a la que pertenecen, generando un conocimiento acabado sobre la calidad del agua que se obtiene, es tratada y distribuida a la sociedad para su consumo, y sobre los potenciales efectos en la salud de la población siempre tan sospechados. El carácter extensionista del proyecto se sustenta en la articulación que se genera entre un grupo científico-técnico de la Universidad, profesional de la salud, responsable del suministro de agua, y la comunidad escolar de las poblaciones mencionadas. Se espera de este proyecto que, a través del intercambio, la producción y la socialización de los conocimientos, el desarrollo de las experiencias interdisciplinarias como los talleres de capacitación, los análisis con muestreo e interpretación, las exposiciones, debates de resultados, las evaluaciones de la salud y análisis de las encuestas a la población, se obtenga un plan integrado de gestión del recurso hídrico de escala local, que abarcará la obtención, el tratamiento y la distribución del agua, más la atención primaria de salud.
format article
author Llinares, Analía
Buffa, Eduardo
Roque, Pablo
Ghibaudo, María Eugenia
Pesce, Silvia
author_facet Llinares, Analía
Buffa, Eduardo
Roque, Pablo
Ghibaudo, María Eugenia
Pesce, Silvia
author_sort Llinares, Analía
title Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
title_short Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
title_full Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
title_fullStr Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
title_full_unstemmed Cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la UNC y localidades del interior cordobés
title_sort cuando el río suena, ¿agua trae?: una experiencia de vinculación entre la unc y localidades del interior cordobés
publisher Red Vitec
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/2513
work_keys_str_mv AT llinaresanalia cuandoelriosuenaaguatraeunaexperienciadevinculacionentrelauncylocalidadesdelinteriorcordobes
AT buffaeduardo cuandoelriosuenaaguatraeunaexperienciadevinculacionentrelauncylocalidadesdelinteriorcordobes
AT roquepablo cuandoelriosuenaaguatraeunaexperienciadevinculacionentrelauncylocalidadesdelinteriorcordobes
AT ghibaudomariaeugenia cuandoelriosuenaaguatraeunaexperienciadevinculacionentrelauncylocalidadesdelinteriorcordobes
AT pescesilvia cuandoelriosuenaaguatraeunaexperienciadevinculacionentrelauncylocalidadesdelinteriorcordobes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820396145639428