Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)

La mayorí­a de los autores que trabajan la temática del desarrollo rural coinciden en que la organización de los productores es imprescindible para que los pobladores rurales puedan convertirse en actores de su propio desarrollo. Dado que la organización es una condición necesaria para el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferrer, Guillermo, Barrientos, Mario Alberto, Saal, Gabriel Alberto
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24826
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv14n27a05
Aporte de:
id I10-R14111086-24826
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Desarrollo rural
Campesinado
Organización
Córdoba
Argentina
spellingShingle Desarrollo rural
Campesinado
Organización
Córdoba
Argentina
Ferrer, Guillermo
Barrientos, Mario Alberto
Saal, Gabriel Alberto
Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
topic_facet Desarrollo rural
Campesinado
Organización
Córdoba
Argentina
description La mayorí­a de los autores que trabajan la temática del desarrollo rural coinciden en que la organización de los productores es imprescindible para que los pobladores rurales puedan convertirse en actores de su propio desarrollo. Dado que la organización es una condición necesaria para el desarrollo rural, el problema consiste en establecer los caminos metodológicos más adecuados para promoverla. Situándonos en Copacabana, localidad rural serrana ubicada en el norte de la provincia de Córdoba, nos preguntamos: ¿cómo manejan las familias campesinas la tensión entre la estrategia individual y la acción colectiva para resolver sus problemas? Concluimos que, no resulta fácil que las familias campesinas realicen las inversiones sociales necesarias para establecer una organización duradera. El solo deseo por obtener los beneficios derivados de la organización no es suficiente. Se requiere además un adecuado balance entre las tendencias individualistas de sus miembros y las necesidades colectivas. Para resolver esta tensión a favor de una organización estable, se requiere generar un proceso de construcción participativa, que permita (a) que el grupo se comprometa con los objetivos inicialmente propuestos y que tenga capacidad para modificarlos; y (b) establecer reglas de acceso y mecanismos de control social claras, aceptadas y compartidas por sus integrantes. En muchos casos, este proceso puede ser favorecido por el acompañamiento de actores sociales externos.
format article
author Ferrer, Guillermo
Barrientos, Mario Alberto
Saal, Gabriel Alberto
author_facet Ferrer, Guillermo
Barrientos, Mario Alberto
Saal, Gabriel Alberto
author_sort Ferrer, Guillermo
title Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_short Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Intervención y organización campesina. El caso de Copacabana en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_sort intervención y organización campesina. el caso de copacabana en la provincia de córdoba (argentina)
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24826
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv14n27a05
work_keys_str_mv AT ferrerguillermo intervencionyorganizacioncampesinaelcasodecopacabanaenlaprovinciadecordobaargentina
AT barrientosmarioalberto intervencionyorganizacioncampesinaelcasodecopacabanaenlaprovinciadecordobaargentina
AT saalgabrielalberto intervencionyorganizacioncampesinaelcasodecopacabanaenlaprovinciadecordobaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395742986242