Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio

Los estudios acerca de la tiranía en Roma no se han centrado en Eneida pues se asume que, salvo el caso del personaje Mezencio, no es un tema recurrente ni central en la obra épica de Virgilio. Incluso, los estudios acerca de la memoria histórica no mencionan el tema, pues se parte de la concepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ames, Cecilia, De Santis, Guillermo
Formato: conferenceObject
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24633
Aporte de:
id I10-R14111086-24633
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
topic TIRANÍA
ENEIDA
VIRGILIO
POLÍTICA
spellingShingle TIRANÍA
ENEIDA
VIRGILIO
POLÍTICA
Ames, Cecilia
De Santis, Guillermo
Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
topic_facet TIRANÍA
ENEIDA
VIRGILIO
POLÍTICA
description Los estudios acerca de la tiranía en Roma no se han centrado en Eneida pues se asume que, salvo el caso del personaje Mezencio, no es un tema recurrente ni central en la obra épica de Virgilio. Incluso, los estudios acerca de la memoria histórica no mencionan el tema, pues se parte de la concepción según la cual en el ámbito cultural y político específicos de Roma, se guarda una memoria sesgada de la tiranía frente a una memoria consolidada de la monarquía como una etapa de su pasado, como se ve claramente en Tito Livio, donde tiranía no aparece como una institución política particular sino como sinónimo de realeza negativa que implica pérdida de libertad. En este trabajo proponemos analizar la tiranía en Eneida a partir de dos figuras centrales cuyas acciones permiten al poeta definirlos como tyranni, Pigmalión y Mezencio. Ambos tiranos juegan un rol decisivo no solo en el desarrollo narrativo de la obra sino en la construcción de la memoria histórica y en la definición de la identidad romana en el periodo augústeo, más allá de Virgilio. Pigmalión es un personaje clave para el futuro de enfrentamiento con Cartago, y Mezencio es fundamental para el desarrollo de los conflictos en el Lacio a partir de los cuales Roma asumirá su condición hegemónica y como principio de unidad.
format conferenceObject
author Ames, Cecilia
De Santis, Guillermo
author_facet Ames, Cecilia
De Santis, Guillermo
author_sort Ames, Cecilia
title Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
title_short Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
title_full Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
title_fullStr Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
title_full_unstemmed Tiranía y tiranos en Eneida de Virgilio
title_sort tiranía y tiranos en eneida de virgilio
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24633
work_keys_str_mv AT amescecilia tiraniaytiranoseneneidadevirgilio
AT desantisguillermo tiraniaytiranoseneneidadevirgilio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395543756800