Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina

Salinas Grandes es una cuenca endorreica con diferentes ambientes, definidos por el suelo, la salinidad y la topografía, vinculados a la dinámica hídrica y eólica. La actividad productiva principal es la cría de ganado en forma extensiva; por realizarla inadecuadamente se generó una degradación asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras, Ana Marina, Coirini, Rubén O., Zapata, Ricardo Miguel, Karlin, Marcos Sebastián
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24440
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=455545057005
Aporte de:
id I10-R14111086-24440
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Región Chaqueña
Zona árida
Sobrepastoreo
Biodiversidad
Salinas Grandes
Argentina
spellingShingle Región Chaqueña
Zona árida
Sobrepastoreo
Biodiversidad
Salinas Grandes
Argentina
Contreras, Ana Marina
Coirini, Rubén O.
Zapata, Ricardo Miguel
Karlin, Marcos Sebastián
Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
topic_facet Región Chaqueña
Zona árida
Sobrepastoreo
Biodiversidad
Salinas Grandes
Argentina
description Salinas Grandes es una cuenca endorreica con diferentes ambientes, definidos por el suelo, la salinidad y la topografía, vinculados a la dinámica hídrica y eólica. La actividad productiva principal es la cría de ganado en forma extensiva; por realizarla inadecuadamente se generó una degradación asociada a pérdidas de productividad y biodiversidad. Por tal situación, se evaluaron la dinámica de recuperación vegetal y el incremento de la producción forrajera, al considerar la instalación de cerramientos en dos ambientes diferentes de la cuenca. El área de estudio se ubica en la zona árida del centro norte de Argentina. En los ambientes Zona baja (187 msnm) y Zona alta (192 msnm) de la cuenca se consideraron áreas con alambrado perimetral (cerramientos), así como el área circundante (testigo). Las variables en estudio fueron diversidad florística, cobertura vegetal y producción forrajera. Para ello se usaron, durante dos épocas del año los métodos Point Quadrat modificado y Braun Blanquet. Al término de tres años se produjeron incrementos de diversidad florística (∆H= +0.8; +3,03), cobertura vegetal (∆%= +4.83; +13.55) y producción forrajera (∆kg·ha-1 MS = +23,84; +35,4) en los ambientes Zona baja y Zona alta. La técnica de cerramiento fue eficiente en el proceso de recuperación de la vegetación.
format article
author Contreras, Ana Marina
Coirini, Rubén O.
Zapata, Ricardo Miguel
Karlin, Marcos Sebastián
author_facet Contreras, Ana Marina
Coirini, Rubén O.
Zapata, Ricardo Miguel
Karlin, Marcos Sebastián
author_sort Contreras, Ana Marina
title Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
title_short Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
title_full Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
title_fullStr Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
title_full_unstemmed Recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca Salinas Grandes, Argentina
title_sort recuperación vegetal en ambientes áridos : uso de cerramientos en ecosistemas degradados de la cuenca salinas grandes, argentina
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24440
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=455545057005
work_keys_str_mv AT contrerasanamarina recuperacionvegetalenambientesaridosusodecerramientosenecosistemasdegradadosdelacuencasalinasgrandesargentina
AT coirinirubeno recuperacionvegetalenambientesaridosusodecerramientosenecosistemasdegradadosdelacuencasalinasgrandesargentina
AT zapataricardomiguel recuperacionvegetalenambientesaridosusodecerramientosenecosistemasdegradadosdelacuencasalinasgrandesargentina
AT karlinmarcossebastian recuperacionvegetalenambientesaridosusodecerramientosenecosistemasdegradadosdelacuencasalinasgrandesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395374936066