Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022

En el presente trabajo, nombrado como “Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la “Residencia Huellas S.A” de la cuidad de Salta Capital, desde el segundo cuatrimestre del año 2021”, presentaremos un proyecto de investigación que ha surgido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azcarate, Cintia Eliana, Díaz, Virginia Valeria
Otros Autores: Fernández Diéz, Marina
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/23606
Aporte de:
id I10-R14111086-23606
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
covid-19
pandemia
spellingShingle estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
covid-19
pandemia
Azcarate, Cintia Eliana
Díaz, Virginia Valeria
Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
topic_facet estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
covid-19
pandemia
description En el presente trabajo, nombrado como “Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la “Residencia Huellas S.A” de la cuidad de Salta Capital, desde el segundo cuatrimestre del año 2021”, presentaremos un proyecto de investigación que ha surgido en base a lo sucedido en estos últimos tiempos, la pandemia provocada con el covid-19. El sujeto de investigación es el adulto mayor, considerado el grupo de riesgo para esta enfermedad, por muchas razones, que serán mencionadas en el estudio. En estos momentos es difícil vislumbrar lo que esta pandemia ocasiona en cada persona ya que afecta a todos sin importar, etnias, creencias, razas o posición económica, provocando una crisis a nivel mundial. Enfermería está al frente de esta lucha no solo en la labor de cada día, sino en las investigaciones que se suman cada vez más y ayuda a actualizar datos porque somos quienes estamos en conexión con la población afectada. Para el adulto mayor, que se encuentra institucionalizado, lejos de su familia, en compañía de otros adultos y enfermeros, resulta un desafío, donde cada uno percibe al contexto de pandemia de formas muy distintas. Para definir el término percepción resulta necesario recurrir a la búsqueda de varios autores, entre ellos a Ramirez (2012) quien desarrolla su trabajo sobre “Aportes básicos sobre funcionamiento y estimulación de la memoria de mayores” enfocándose en los cambios que se producen en la tercera edad con respecto a la percepción. Los autores Sanchez Gil y Pérez Martínez (2008) explican en su producción, “El funcionamiento cognitivo en la vejez: atención y percepción en el adulto mayor”. Revista Cubana de Medicina General Integral. Yewoubdar en su investigación relaciona bienestar y percepción, apartes de su estudio manifiestan: “La espiritualidad y la autoestima dependen de la interacción con la familia y el cumplimiento de las expectativas culturales incorporadas, apropiadas para la edad”. Yewoubdar et al. (2002) citado en Alonso Palacio (2010, págs. 155-172). Las investigaciones relacionadas al concepto de bienestar dieron paso a tres tipos de bienestar: 1) bienestar psicológico, 2) bienestar subjetivo y 3) bienestar social. En contraposición a la Percepción de Bienestar, se encuentra la Percepción de riesgo, y relacionado con la salud, es un juicio subjetivo que las personas hacen sobre los peligros que afectan su bienestar personal. Tales juicios dictan acciones de precaución e influyen en la probabilidad de cumplir con las recomendaciones relacionadas con la - 6 - salud. Donde los autores La Rosa, Commodari y Coniglio (2020) en su bibliografía hablan sobre Percepciones de riesgo para la salud en la era del nuevo coronavirus. De este modo se tomará dos posturas con respecto a la percepción del bienestar o de riesgo, es por esto por lo que el siguiente proyecto de investigación se aplicará a los pacientes que asisten la institucionalizadas en la Residencias Huellas S.A de la provincia de Salta con el fin de conocer sus miedos, inquietudes que está viviendo con respecto a la pandemia, al aislamiento preventivo y al riesgo tienen al ser un factor de riesgo. El desarrollo del trabajo se organiza en dos partes: Parte I: La construcción del objeto de estudio, Justificación, Marco Referencial y Marco Teórico, Supuestos con sus respectivos Objetivos. Parte II: se encuentra el Encuadre Metodológico, describe la metodología que se empleará que en este caso será con Enfoque Fenomenológico, se contará con el Área de estudio, Procedimiento de Trabajo en Campo, Planificación de Trabajo en Campo, Recolección de Datos, Organización y análisis de Datos. Además, se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.
author2 Fernández Diéz, Marina
author_facet Fernández Diéz, Marina
Azcarate, Cintia Eliana
Díaz, Virginia Valeria
format bachelorThesis
author Azcarate, Cintia Eliana
Díaz, Virginia Valeria
author_sort Azcarate, Cintia Eliana
title Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
title_short Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
title_full Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
title_fullStr Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
title_full_unstemmed Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de Salta Capital, desde 2021-2022
title_sort percepción del contexto covid-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la residencia “huellas sa” : estudio fenomenológico a realizar con personas de la tercera edad de la ciudad de salta capital, desde 2021-2022
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/23606
work_keys_str_mv AT azcaratecintiaeliana percepciondelcontextocovid19quetienenlaspersonasdelaterceraedadinstitucionalizadasenlaresidenciahuellassaestudiofenomenologicoarealizarconpersonasdelaterceraedaddelaciudaddesaltacapitaldesde20212022
AT diazvirginiavaleria percepciondelcontextocovid19quetienenlaspersonasdelaterceraedadinstitucionalizadasenlaresidenciahuellassaestudiofenomenologicoarealizarconpersonasdelaterceraedaddelaciudaddesaltacapitaldesde20212022
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395590942722