Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor
Objetivos: Evaluar dientes con endodoncia, no restaurados, fracturados o reconstruidos y su relación con el estado periodontal y dolor. Materiales y métodos: Se conformaron dos grupos: Grupo 1: 73 pacientes, (n: 91), casos tratados, concurrentes a la Cátedra de Endodoncia B, Fa. U.NC., atendidos...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | conferenceObject |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/23168 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R14111086-23168 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-141 |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| language |
Español |
| topic |
Reconstrucción mandibular Corona del diente Endodoncia Endodoncia regenerativa |
| spellingShingle |
Reconstrucción mandibular Corona del diente Endodoncia Endodoncia regenerativa Arena de Castellano, Ana Lía Gioino, Gabriela Lucía Gómez, Cleotilde Luján, Gabriela Garofletti, Julieta Brónstein, Martín Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| topic_facet |
Reconstrucción mandibular Corona del diente Endodoncia Endodoncia regenerativa |
| description |
Objetivos: Evaluar dientes con endodoncia, no restaurados, fracturados o reconstruidos y su relación con el estado periodontal y dolor. Materiales y métodos: Se conformaron dos grupos: Grupo 1: 73 pacientes, (n: 91), casos tratados, concurrentes a la Cátedra de Endodoncia B, Fa. U.NC., atendidos por alumnos de grado año 2006. Grupo 2: 71 pacientes, (n: 83) casos tratados, concurrentes a los cursos de postgrado de endodoncia del COC y al Servicio Asistencial de la Cátedra, atendidos por odontólogos año 2011. Resultados: De los 144 pacientes que conformaron la muestra total (cohortes 2006/08 y 2011/12), no asistieron a control 74 (51.4%) y de los 70 restantes que asistieron a control, se evaluaron 89 dientes. a) Estado periodontal basal vs asistencia a control: 85 casos de pacientes que no asistieron a control, 23 (27%), tuvieron periodontitis grave o complicada, del grupo que asistieron a control, sólo 1 de los 79 casos (1.3%), presentó periodontitis grave y ninguno complicada. Porcentaje de inasistencia a controles y estado periodontal (p<0.05). b) Relación tipo de restauración y estado periodontal en controles: Restauración definitiva, 55.6% periodonto normal, 22.2% gingivitis, 22% periodontitis leve, no se registraron periodontitis graves ni complicadas. Sin restauración permanente, sólo el 3.9% de los pacientes, mostró un estado periodontal normal, un 7.8% gingivitis, el resto presentó algún grado de periodontitis (p<O.05). e) Relación entre el estado dental y el estado periodontal en controles: de los 6 casos con diagnóstico periodontal normal o gingivitis dentro del grupo sin restauración definitiva, sólo uno presentó fractura (16.7%), 12 casos de fracturas asociados a periodontitis leve y grave (35.3%) y finalmente 8 casos de fractura sobre 11 que presentaban periodontitis complicada con presencia de dolor intenso (72.7%), diferencias significativas (p<O.05). Conclusión: Los resultados sugirieren que cuando se presenta una situación periodontal deteriorada, la probabilidad de no asistir a controles se´ ve incrementada. No existe asociación entre el estado periodontal basal y fracturas, pero sí los dientes sin restauración permanente experimentan mayores riesgos de fracturas y por consiguiente un aumento en los grados de afecciones periodontales. |
| format |
conferenceObject |
| author |
Arena de Castellano, Ana Lía Gioino, Gabriela Lucía Gómez, Cleotilde Luján, Gabriela Garofletti, Julieta Brónstein, Martín |
| author_facet |
Arena de Castellano, Ana Lía Gioino, Gabriela Lucía Gómez, Cleotilde Luján, Gabriela Garofletti, Julieta Brónstein, Martín |
| author_sort |
Arena de Castellano, Ana Lía |
| title |
Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| title_short |
Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| title_full |
Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| title_fullStr |
Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| title_full_unstemmed |
Estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| title_sort |
estudio sobre reconstrucción coronaria post-endodóncia, estado de salud periodontal y dolor |
| publisher |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/23168 |
| work_keys_str_mv |
AT arenadecastellanoanalia estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor AT gioinogabrielalucia estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor AT gomezcleotilde estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor AT lujangabriela estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor AT garoflettijulieta estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor AT bronsteinmartin estudiosobrereconstruccioncoronariapostendodonciaestadodesaludperiodontalydolor |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820395931729921 |