Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales

En el presente trabajo se informa respecto a la obtención de harina a partir de semillas de nuez (Juglans regia L. var. Franquette), mediante la extracción del aceite. A tal fin se utilizaron diversos procesos, que involucraron disolvente, prensado (hidráulico o a tornillo) o una combinación de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Labuckas, Diana
Otros Autores: Lamarque, Alicia
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/22766
Aporte de:
id I10-R14111086-22766
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Tesis DCI
Semillas de nuez
Alimento proteico
Ácidos grasos
Propiedades antioxidantes
spellingShingle Tesis DCI
Semillas de nuez
Alimento proteico
Ácidos grasos
Propiedades antioxidantes
Labuckas, Diana
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
topic_facet Tesis DCI
Semillas de nuez
Alimento proteico
Ácidos grasos
Propiedades antioxidantes
description En el presente trabajo se informa respecto a la obtención de harina a partir de semillas de nuez (Juglans regia L. var. Franquette), mediante la extracción del aceite. A tal fin se utilizaron diversos procesos, que involucraron disolvente, prensado (hidráulico o a tornillo) o una combinación de ellos. Se encontró que el tipo de procesado ejerció efecto en el producto. La harina de nuez seleccionada, de acuerdo al mejor proceso de obtención de la misma, resultó un alimento proteico, con bajo contenido en sodio, con ácidos grasos esenciales, reducido en calorías, y con propiedades antioxidantes. Sus proteínas presentaron buena digestibilidad y con un valor biológico comparable al de fuentes vegetales y animales. Las propiedades funcionales más destacadas correspondieron a la capacidad de absorción de agua y aceite, que resultaron comparables a las harinas de soja y trigo analizadas como referencia. Almacenada bajo condiciones de góndola, pero protegida de la luz, la harina de nuez parcialmente deslipidizada fue estable por ocho meses. El producto obtenido en el presente trabajo es apto para ser incorporado en la formulación de alimentos.
author2 Lamarque, Alicia
author_facet Lamarque, Alicia
Labuckas, Diana
format bachelorThesis
author Labuckas, Diana
author_sort Labuckas, Diana
title Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
title_short Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
title_full Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
title_fullStr Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
title_full_unstemmed Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
title_sort obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/22766
work_keys_str_mv AT labuckasdiana obtenciondeharinadenuezaspectosquimiconutricionalesyfuncionales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395534319617