Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial

“…. Por todo lo desarrollado anteriormente, dividiremos la investigación en cuatro capítulos. El primer capítulo tendrá un carácter más teórico y estará dedicado a definir una serie de conceptos que resultan centrales para el posterior desarrollo del trabajo. Por tanto, se especificará qué se entien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kohl, Nadia
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/22380
Aporte de:
id I10-R14111086-22380
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic PARTIDOS POLÍTICOS
SISTEMA ELECTORAL
REFORMA LEGISLATIVA
spellingShingle PARTIDOS POLÍTICOS
SISTEMA ELECTORAL
REFORMA LEGISLATIVA
Kohl, Nadia
Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
topic_facet PARTIDOS POLÍTICOS
SISTEMA ELECTORAL
REFORMA LEGISLATIVA
description “…. Por todo lo desarrollado anteriormente, dividiremos la investigación en cuatro capítulos. El primer capítulo tendrá un carácter más teórico y estará dedicado a definir una serie de conceptos que resultan centrales para el posterior desarrollo del trabajo. Por tanto, se especificará qué se entiende por sistema político y su diferencia con el régimen político; qué es un sistema electoral y un sistema de partidos. Asimismo, se hará un desarrollo histórico de la idea de decisionismo para poder comprender más acabadamente el uso que esa noción tiene hoy en día, particularmente para nuestra región. El segundo capítulo abordará la reforma de la Constitución provincial del año 2001. Para esto, primero, se considerarán brevemente los antecedentes constitucionales de la provincia. Luego, para analizar el proceso a través del que se realizó la modificación del texto constitucional en 2001, estudiaremos principalmente las notas periodísticas del período y los diarios de la Convención Constituyente para poder observar cuáles fueron las discusiones principales y las tensiones entre el oficialismo y la oposición existentes durante el proceso. El tercer capítulo estudiará la reforma política del año 2008 y la metodología será similar a la utilizada en el capítulo anterior. En primer lugar, se hará una descripción de cómo surge su necesidad y cómo fue llevada adelante por los distintos actores involucrados. Para esto, se recurrirá también a artículos periodísticos del período, actas de las reuniones de la comisión especial de la Legislatura y los diarios de sesión donde fueron aprobados el nuevo Código Electoral dela Provincia y el Régimen Jurídico de Partidos Políticos. Asimismo, se hará una comparación entre las principales incorporaciones de las nuevas normas respecto a la normativa anterior, se dará cuenta de las múltiples modificaciones realizadas a partir del año 2010 y de cómo fue la primera implementación de estas medidas en 2011. En el cuarto capítulo analizaremos el efecto de ambas reformas de manera conjunta a partir de dos ejes: el institucional y el legislativo. En el primero, veremos cómo el cambio del sistema electoral, la introducción de la boleta única de sufragio y la prohibición de sumatorias impactaron sobre la composición de la Legislatura y en la competencia electoral. El eje legislativo se centrará en ver de qué forma la nueva legislatura ha cumplido con sus funciones. Para esto, se estudiará la cantidad de leyes aprobadas en cada período, considerando su procedencia (Poder Ejecutivo o bloques legislativos) y la eficacia de los distintos mecanismos que posee la Legislatura para controlar al Poder Ejecutivo (pedidos de informes, interpelaciones a ministros y juicio político) a partir de un análisis de las estadísticas legislativas de los períodos mencionados. Por último, realizaremos una serie de reflexiones finales que se desprendan de lo estudiado en los apartados precedentes. De esta manera, esperamos poder realizar aportes al estudio de ambos procesos, sus similitudes y diferencias y sus efectos sobre el sistema político provincial, como también poder ser capaces de identificar los desafíos que aún quedan por delante.”
format book
author Kohl, Nadia
author_facet Kohl, Nadia
author_sort Kohl, Nadia
title Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
title_short Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
title_full Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
title_fullStr Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
title_full_unstemmed Reformas políticas en la Córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
title_sort reformas políticas en la córdoba reciente, 2001-2008 : sus efectos sobre el sistema político-electoral provincial
publisher Centro de Estudios Avanzados
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/22380
work_keys_str_mv AT kohlnadia reformaspoliticasenlacordobareciente20012008susefectossobreelsistemapoliticoelectoralprovincial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395304681477