Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19

Introducción. En el marco de la pandemia por COVID19 en Argentina se dispuso un período de aislamiento social, preventivo y obligatorio. En este contexto, el Estado Nacional sostuvo un trato ambiguo hacia las trabajadoras sexuales y las políticas públicas alcanzaron el punto máximo de tensión a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Imhoff, Débora, Dreizik, Matías, Alonso, Daniela, Paz García, Ana Pamela
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/22191
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
Aporte de:
id I10-R14111086-22191
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic COVID-19
PANDEMIA
TRABAJO SEXUAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
PSICOLOGÍA POLÍTICA
spellingShingle COVID-19
PANDEMIA
TRABAJO SEXUAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
PSICOLOGÍA POLÍTICA
Imhoff, Débora
Dreizik, Matías
Alonso, Daniela
Paz García, Ana Pamela
Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
topic_facet COVID-19
PANDEMIA
TRABAJO SEXUAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
PSICOLOGÍA POLÍTICA
description Introducción. En el marco de la pandemia por COVID19 en Argentina se dispuso un período de aislamiento social, preventivo y obligatorio. En este contexto, el Estado Nacional sostuvo un trato ambiguo hacia las trabajadoras sexuales y las políticas públicas alcanzaron el punto máximo de tensión a partir de la inclusión, y súbita exclusión, de la categoría de trabajadoras sexuales en el registro de trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Objetivo. El trabajo tuvo como objetivo indagar sobre la situación de las trabajadoras sexuales en Córdoba en el contexto de pandemia y problematizar las políticas públicas diseñadas respecto al sector. Metodología. Se efectuó un estudio cualitativo mediante la realización de entrevistas semiestructuradas con referentes de AMMAR Córdoba. A su vez, se efectuó un análisis crítico de discurso sobre el tratamiento mediático nacional y local del sector, en el contexto de pandemia y en torno al abordaje específico de las políticas públicas que les interpelan, atendiendo en particular al movimiento de inclusión y exclusión de dicho colectivo del registro de la economía popular. Por último, se realizó un análisis de los debates generados en torno al retiro del registro de trabajadorxs de la economía popular, focalizando en las intervenciones de las audiencias. Resultados y contribuciones. Entre los principales resultados se observa una tensión entre la ayuda al sector y la represión que evidencia un doble estándar en las políticas públicas, abriéndose una nueva y crítica instancia de debate público. Allí se registra y mantiene una tensión históricamente irresuelta entre posiciones opuestas al reconocimiento del trabajo sexual y las posturas de quienes reclaman el acceso a derechos a partir su reconocimiento político e identitario. Así, la situación de pandemia vino a profundizar y recrudecer desigualdades sociales ya existentes, y a situarnos nuevamente ante procesos de debate social que denotan antagonismos aún vigentes.
format conferenceObject
author Imhoff, Débora
Dreizik, Matías
Alonso, Daniela
Paz García, Ana Pamela
author_facet Imhoff, Débora
Dreizik, Matías
Alonso, Daniela
Paz García, Ana Pamela
author_sort Imhoff, Débora
title Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
title_short Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
title_full Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
title_fullStr Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
title_full_unstemmed Debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de COVID19
title_sort debates y políticas públicas en torno al trabajo sexual en tiempos de covid19
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/22191
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
work_keys_str_mv AT imhoffdebora debatesypoliticaspublicasentornoaltrabajosexualentiemposdecovid19
AT dreizikmatias debatesypoliticaspublicasentornoaltrabajosexualentiemposdecovid19
AT alonsodaniela debatesypoliticaspublicasentornoaltrabajosexualentiemposdecovid19
AT pazgarciaanapamela debatesypoliticaspublicasentornoaltrabajosexualentiemposdecovid19
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395349770241