Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural
El libro recupera parte de los resultados de trabajos presentados y discutidos en el marco del II Workshop Interuniversitario: La cuestión agraria en perspectiva Actores, procesos y políticas en debate (siglos XX y XXI) realizado en el campus de la Universidad Nacional de Córdoba entre los días 17 y...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Imprenta Corintios
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/21629 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-21629 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA AGRARIA AGRONEGOCIO MODELOS DE DESARROLLO TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGRICULTURA FAMILIAR |
spellingShingle |
HISTORIA AGRARIA AGRONEGOCIO MODELOS DE DESARROLLO TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGRICULTURA FAMILIAR Olivera, Gabriela, comp. Dellavale, María Inés, comp. Iparraguirre, Pablo, comp. Cabrol, Diego A. Cáceres, Daniel M. Finola, Ricardo Alfio Silvetti, Felicitas Soto, Gustavo Buitrón Vuelta, Raquel Melo, Conceição Coutinho Aichino, Lucía Olivera, Gabriela Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
topic_facet |
HISTORIA AGRARIA AGRONEGOCIO MODELOS DE DESARROLLO TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGRICULTURA FAMILIAR |
description |
El libro recupera parte de los resultados de trabajos presentados y discutidos en el marco del II Workshop Interuniversitario: La cuestión agraria en perspectiva Actores, procesos y políticas en debate (siglos XX y XXI) realizado en el campus de la Universidad Nacional de Córdoba entre los días 17 y 18 de octubre de 2019. Este evento constituye una iniciativa del proyecto de investigación “Estado, asociaciones agrarias y territorios en disputa: problemas, debates y dimensiones (Argentina, mediados del siglo XX a la actualidad)” radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades ‘María Saleme de Burnicón’ de la Universidad Nacional de Córdoba y cada dos años reúne a investigadores y actores sociales a discutir problemáticas relevantes del pasado y el presente del mundo rural argentino.
En este libro presentamos un conjunto de estudios de caso que se articulan alrededor de la noción de territorio, entendido como un producto del control y apropiación social del espacio, y que por lo tanto, implica procesos constituidos por múltiples actores y relaciones de poder. Los distintos artículos resaltan entonces los intereses y conflictos de todo tipo entre diversos sujetos sociales, que en la disputa por el control del espacio según sus posiciones y recursos, ponen en juego variadas estrategias económicas y políticas. Estos conflictos y contradicciones se han reactualizado e intensificado en estas últimas décadas por la incidencia que las transformaciones tecnológicas y agro- capitalistas han tenido en la sociedad y el ambiente.
Algunos autores hablan de “la ruptura del contrato territorial” con los pueblos rurales, rururbanos y periurbanos, la que se hace evidente principalmente con los numerosos conflictos por las fumigaciones: la campaña Paren de Fumigarnos, que logró captar la atención de la Ciudad de Córdoba; el juicio y la sentencia histórica de las Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, y el bloqueo a la construcción de una planta procesadora de semillas de la transnacional Monsanto. En este conflictivo trayecto, el Estado va intentando morigerar, subsanar, compensar -a través de una serie de ordenanzas municipales de prohibición y aplicación de agrotóxicos, entre otras cuestiones- dando lugar a la canalización pública y legislativa a los reclamos de los pueblos por los riesgos de este nuevo modelo agro biotecnológico para la salud y la naturaleza. Las nociones de “desarrollo agropecuario sustentable” y “buenas prácticas agropecuarias” incentivan a los productores por el cumplimiento de ciertas pautas que implican “hacer las cosas bien” y se presentan como discursos alternativos “conservacionistas” del ambiente, pero no cuestionan en absoluto los pilares tecnológicos, económicos, sociales, políticos y culturales del nuevo modelo. |
format |
book |
author |
Olivera, Gabriela, comp. Dellavale, María Inés, comp. Iparraguirre, Pablo, comp. Cabrol, Diego A. Cáceres, Daniel M. Finola, Ricardo Alfio Silvetti, Felicitas Soto, Gustavo Buitrón Vuelta, Raquel Melo, Conceição Coutinho Aichino, Lucía Olivera, Gabriela |
author_facet |
Olivera, Gabriela, comp. Dellavale, María Inés, comp. Iparraguirre, Pablo, comp. Cabrol, Diego A. Cáceres, Daniel M. Finola, Ricardo Alfio Silvetti, Felicitas Soto, Gustavo Buitrón Vuelta, Raquel Melo, Conceição Coutinho Aichino, Lucía Olivera, Gabriela |
author_sort |
Olivera, Gabriela, comp. |
title |
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
title_short |
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
title_full |
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
title_fullStr |
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
title_full_unstemmed |
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural |
title_sort |
los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la argentina rural |
publisher |
Imprenta Corintios |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21629 |
work_keys_str_mv |
AT oliveragabrielacomp losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT dellavalemariainescomp losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT iparraguirrepablocomp losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT cabroldiegoa losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT caceresdanielm losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT finolaricardoalfio losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT silvettifelicitas losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT sotogustavo losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT buitronvueltaraquel losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT meloconceicaocoutinho losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT aichinolucia losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural AT oliveragabriela losterritoriossusactoresylosmovimientossocioterritorialesclavesparalacomprensiondelaargentinarural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394676584453 |