Rehabilitación clínica de un defecto maxilar
Las pérdidas parciales o totales del maxilar y de otros tejidos vecinos crean grandes defectos, estableciendo una comunicación entre la cavidad bucal y nasal que comprometen la función y la estética, con impacto psicológico sobre la persona afectada, limitando sus posibilidades y disminuyendo su cal...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Círculo Odontológico de Córdoba
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/21260 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-21260 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Rehabilitación bucal Maxilares Obturación del conducto radicular |
spellingShingle |
Rehabilitación bucal Maxilares Obturación del conducto radicular Dib, Viviana Noemi Baino, María Andrea De Leonardi, Guillermo Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
topic_facet |
Rehabilitación bucal Maxilares Obturación del conducto radicular |
description |
Las pérdidas parciales o totales del maxilar y de otros tejidos vecinos crean grandes defectos, estableciendo una comunicación entre la cavidad bucal y nasal que comprometen la función y la estética, con impacto psicológico sobre la persona afectada, limitando sus posibilidades y disminuyendo su calidad de vida.los defectos en la región maxilofacial pueden tener orígenes congénitos y adquiridos (traumáticos,oncológicos, patológicos u otros). La mayoría de los defectos maxilares tienen origen oncológico. el tratamiento quirúrgico de los tumores del maxilar,seno y fosas nasales deja como secuela una tejido de diferente magnitud. Las personas quehan padecido este tipo de tratamiento quirúrgico deben ser rehabilitadas con una prótesis obturatriz.El objetivo de este trabajo fue presentar el caso clínico de una paciente con defecto maxilar de origen oncológico y rehabilitada con una prótesis obturatriz completa definitiva con bulbo obturadorrígido, hueco. |
format |
conferenceObject |
author |
Dib, Viviana Noemi Baino, María Andrea De Leonardi, Guillermo |
author_facet |
Dib, Viviana Noemi Baino, María Andrea De Leonardi, Guillermo |
author_sort |
Dib, Viviana Noemi |
title |
Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
title_short |
Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
title_full |
Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
title_fullStr |
Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
title_sort |
rehabilitación clínica de un defecto maxilar |
publisher |
Círculo Odontológico de Córdoba |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21260 |
work_keys_str_mv |
AT dibviviananoemi rehabilitacionclinicadeundefectomaxilar AT bainomariaandrea rehabilitacionclinicadeundefectomaxilar AT deleonardiguillermo rehabilitacionclinicadeundefectomaxilar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395144249344 |