Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976)
Las conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la ava...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | conferenceObject |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/21161 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R14111086-21161 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-141 |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| language |
Español |
| topic |
HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES |
| spellingShingle |
HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES Escudero, Eduardo Alberto Moine Tizón, Amalia Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| topic_facet |
HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES |
| description |
Las conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la avanzada a favor de la civilización. En el contexto político de dos dictaduras, la figura de Mansilla se conmemoraba a partir de la intervención de actores locales, provinciales y nacionales, originando discursos y significados que, a la vez que muestran los vínculos entre pasado y presente, recogen una herencia social acorde a la idiosincrasia local. En esta comunicación se reconstruyen las operaciones conmemorativas desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 para laudar a Mansilla y a su Excusión?, identificando actores, discursos y prácticas, observando en los mismos la confluencia de la historia, la memoria y la política, al tiempo que una imposición identitaria. Para la investigación se cuenta con los registros periodísticos de la prensa local, El Pueblo y La Calle, y cordobesa, La Voz del Interior. Asimismo, el corpus documental se complementa con publicaciones periódicas y folletines de la Junta de Historia de Río Cuarto y la Junta Provincial de Historia de Córdoba. |
| format |
conferenceObject |
| author |
Escudero, Eduardo Alberto Moine Tizón, Amalia |
| author_facet |
Escudero, Eduardo Alberto Moine Tizón, Amalia |
| author_sort |
Escudero, Eduardo Alberto |
| title |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_short |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_full |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_fullStr |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_full_unstemmed |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_sort |
dos dictaduras conmemoran a mansilla. usos de la historia y definición identitaria, río cuarto (1970-1976) |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/21161 |
| work_keys_str_mv |
AT escuderoeduardoalberto dosdictadurasconmemoranamansillausosdelahistoriaydefinicionidentitariariocuarto19701976 AT moinetizonamalia dosdictadurasconmemoranamansillausosdelahistoriaydefinicionidentitariariocuarto19701976 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820395063508993 |