Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba

La presente ponencia da cuenta de un proyecto de intervención psicosocial con perspectiva de género, a partir de la implementación de un dispositivo teatral con mujeres de zona sur de la ciudad de córdoba. En el desarrollo del proyecto adquieren relevancia y se abordan diferentes expresiones de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Carlos Javier, Puche, Ivana Soledad, Aimar, Valeria Alejandra
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20518
Aporte de:
id I10-R14111086-20518
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic DISPOSITIVO TEATRAL
RELACIONES DE GÉNEROS
ARTICULACIÓN CON ORGANIZACIONES
ACCIÓN COLECTIVA
spellingShingle DISPOSITIVO TEATRAL
RELACIONES DE GÉNEROS
ARTICULACIÓN CON ORGANIZACIONES
ACCIÓN COLECTIVA
López, Carlos Javier
Puche, Ivana Soledad
Aimar, Valeria Alejandra
Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
topic_facet DISPOSITIVO TEATRAL
RELACIONES DE GÉNEROS
ARTICULACIÓN CON ORGANIZACIONES
ACCIÓN COLECTIVA
description La presente ponencia da cuenta de un proyecto de intervención psicosocial con perspectiva de género, a partir de la implementación de un dispositivo teatral con mujeres de zona sur de la ciudad de córdoba. En el desarrollo del proyecto adquieren relevancia y se abordan diferentes expresiones de malestar que refieren a lugares asignados a las mujeres desde estereotipos y roles de géneros inscriptos en los mandatos sociales. Dichas situaciones pueden ser reconducidas a discursos y mitos sociales sobre el "Ser Mujer" y los distintos tipos de violencias que involucra; así como también la apropiación y circulación jerárquicamente diferencial para mujeres y hombres. El modo de abordaje que se implementó se sustenta desde una metodología participativa, con modalidad taller, cuyas estrategias se dirigieron a abordar desde la escucha y reflexión crítica, aquellos situaciones cotidianas de malestar expresadas por las mujeres. El teatro como dispositivo de intervención, posibilitó trabajar sobre distintas vivencias cotidianas en un proceso colectivo de construcción de obra y su posterior puesta en escena. El teatro en tanto posibilidad lúdica y recreativa permite que encarnen vivencias de las mujeres que muchas veces se vuelven de difícil enunciación, recuperando las implicancias que ello tiene a nivel personal y en el colectivo de mujeres. A la vez, es desde el dispositivo que se ensayan, experimentan y adquieren protagonismo activo las propias mujeres: se recupera confianza, apropiación del tiempo y el espacio propio y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en cada encuentro con otras. Este proceso está directamente articulado con la posibilidad de afianzar y fortalecer la vinculación con organizaciones y redes que aborden problemáticas de género, con la participación activa en actividades que favorezcan procesos organizativos comunitarios y acciones públicas. En este sentido, el teatro interpela los discursos construidos socioculturalmente sobre "la mujer". El dispositivo teatral en tanto producción sociocultural, adquiere relevancia como estrategia social y política en escenarios sociales de disputa de derechos. En cada encuentro y en distintas acciones de intercambios significaron instancia de aprendizaje personal, interpelación y reafirmación de sí, y potenciación colectiva.
format conferenceObject
author López, Carlos Javier
Puche, Ivana Soledad
Aimar, Valeria Alejandra
author_facet López, Carlos Javier
Puche, Ivana Soledad
Aimar, Valeria Alejandra
author_sort López, Carlos Javier
title Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
title_short Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
title_full Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba
title_sort mujeres al teatro : el teatro como dispositivo de intervención psicosocial con perspectiva de género con mujeres de la zona sur de la ciudad de córdoba
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/20518
work_keys_str_mv AT lopezcarlosjavier mujeresalteatroelteatrocomodispositivodeintervencionpsicosocialconperspectivadegeneroconmujeresdelazonasurdelaciudaddecordoba
AT pucheivanasoledad mujeresalteatroelteatrocomodispositivodeintervencionpsicosocialconperspectivadegeneroconmujeresdelazonasurdelaciudaddecordoba
AT aimarvaleriaalejandra mujeresalteatroelteatrocomodispositivodeintervencionpsicosocialconperspectivadegeneroconmujeresdelazonasurdelaciudaddecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394446946305