Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú
El virus SARS-CoV-2 procedente de Europa ha llegado a Perú el 5 Marzo y desde el 16 de marzo se ha declarado el estado de emergencia nacional llevando al confinamiento a toda la población. El objetivo de este estudio es caracterizar la evolución epidémica de la enfermedad de coronavirus (COVID-19) a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/20288 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/31142 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-20288 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Covid 19 Coronavirus Epidemia Número básico de reproducción Epidemic Basic reproduction number Número básico de reprodução SARS-CoV-2 |
spellingShingle |
Covid 19 Coronavirus Epidemia Número básico de reproducción Epidemic Basic reproduction number Número básico de reprodução SARS-CoV-2 Huarachi-Olivera, Ronald Lazarte Rivera, Antonio Mateo Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
topic_facet |
Covid 19 Coronavirus Epidemia Número básico de reproducción Epidemic Basic reproduction number Número básico de reprodução SARS-CoV-2 |
description |
El virus SARS-CoV-2 procedente de Europa ha llegado a Perú el 5 Marzo y desde el 16 de marzo se ha declarado el estado de emergencia nacional llevando al confinamiento a toda la población. El objetivo de este estudio es caracterizar la evolución epidémica de la enfermedad de coronavirus (COVID-19) aplicando el modelo SIR (Susceptibles-Infecciosos-recuperados o fallecidos) durante un periodo de 200 días. Se utilizó los datos de series temporales de COVID-19 del 06 de marzo al 14 de mayo de 2020 del ministerio de salud peruano planteando casos estimados variando el número básico de reproducción R0. Según el modelo SIR, el pico de infectados se produce poco después del 30 de Mayo desde el inicio de la epidemia (día 86) donde disminuye el número total de casos infectados a R0=1,5. Los resultados sugieren que las estrictas medidas actuales de Perú pueden prevenir eficazmente la propagación de COVID-19 y deben mantenerse aun obteniendo resultados eficientes. |
format |
article |
author |
Huarachi-Olivera, Ronald Lazarte Rivera, Antonio Mateo |
author_facet |
Huarachi-Olivera, Ronald Lazarte Rivera, Antonio Mateo |
author_sort |
Huarachi-Olivera, Ronald |
title |
Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
title_short |
Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
title_full |
Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
title_fullStr |
Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
title_full_unstemmed |
Modelo SIR de la tendencia pandémica de COVID-19 en Perú |
title_sort |
modelo sir de la tendencia pandémica de covid-19 en perú |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20288 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/31142 |
work_keys_str_mv |
AT huarachioliveraronald modelosirdelatendenciapandemicadecovid19enperu AT lazarteriveraantoniomateo modelosirdelatendenciapandemicadecovid19enperu AT huarachioliveraronald sirmodelofthepandemictrendofcovid19inperu AT lazarteriveraantoniomateo sirmodelofthepandemictrendofcovid19inperu AT huarachioliveraronald modelosirdatendenciapandemicadecovid19noperu AT lazarteriveraantoniomateo modelosirdatendenciapandemicadecovid19noperu |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395273224193 |