Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado
Con la pandemia de la covid-19, el futuro se adelantó con distopías que parecían lejanos productos de ciencia ficción. Las epidemias y enfermedades resultado de la degradación ambiental, el creciente control tecnológico político de los ciudadanos, las diferencias entre el capital que se incrementa y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bookPart |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/20096 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Digital Universitario (UNC) de
Universidad Nacional de Córdoba .
|
id |
I10-R14111086-20096 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Covid 19 Pandemia Distopías Epidemias Enfermedades Degradación ambiental Sobrevivencia Justicia Ecofeminismo Ética Cuidado Control tecnológico Retroceso Derechos de las mujeres |
spellingShingle |
Covid 19 Pandemia Distopías Epidemias Enfermedades Degradación ambiental Sobrevivencia Justicia Ecofeminismo Ética Cuidado Control tecnológico Retroceso Derechos de las mujeres Morey, Patricia Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
topic_facet |
Covid 19 Pandemia Distopías Epidemias Enfermedades Degradación ambiental Sobrevivencia Justicia Ecofeminismo Ética Cuidado Control tecnológico Retroceso Derechos de las mujeres |
description |
Con la pandemia de la covid-19, el futuro se adelantó con distopías que parecían lejanos productos de ciencia ficción. Las epidemias y enfermedades resultado de la degradación ambiental, el creciente control tecnológico político de los ciudadanos, las diferencias entre el capital que se incrementa y concentra y la masa creciente de seres humanos con necesidades básicas insatisfechas, el clima de descontrol y el retroceso en derechos para las mujeres durante la pandemia nos acercaron a lo que temíamos para el futuro. Los modelos político-económicos del siglo XX fracasaron, ni el comunismo ni el capitalismo resolvieron los problemas básicos de la humanidad. Sin embargo, han habido progresos sustanciales, sorprendentes desarrollos científicos y tecnológicos, reconocimiento y ejercicio de derechos humanos, mejor salud producto de investigaciones médicas que condujeron a una mayor expectativa de vida. Especialmente las mujeres, aunque aún postergadas y oprimidas, han progresado sostenidamente en las últimas décadas, empoderandose y logrando avances inimaginables en el pasado. Avances, aún dentro de la crisis, que no compensan el riesgo inminente. |
format |
bookPart |
author |
Morey, Patricia |
author_facet |
Morey, Patricia |
author_sort |
Morey, Patricia |
title |
Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
title_short |
Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
title_full |
Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
title_fullStr |
Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
title_full_unstemmed |
Retrocesos ante la pandemia del coronavirus. Sobrevivencia y justicia. Ecofeminismo como ética del cuidado |
title_sort |
retrocesos ante la pandemia del coronavirus. sobrevivencia y justicia. ecofeminismo como ética del cuidado |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20096 |
work_keys_str_mv |
AT moreypatricia retrocesosantelapandemiadelcoronavirussobrevivenciayjusticiaecofeminismocomoeticadelcuidado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394992205826 |