No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina

El derecho a la conectividad es condición necesaria para la demanda, ejercicio y ampliación de otros derechos sociales, políticos y culturales. El avance de la pandemia y las medidas dispuestas para reducir los contagios convirtieron al acceso a la conectividad en una condición imprescindible para g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura, María Soledad
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20027
https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/15556
Aporte de:
id I10-R14111086-20027
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Covid 19
Pandemia
Brecha digital
Desigualdad
Derecho humano
Conectividad virtual
Acceso virtual
Exclusão digital
Desigualdade
Direitos humanos
Conectividade virtual
Acesso virtual
Digital divide
Inequality
Human right
Connectivity virtual
Access virtual
spellingShingle Covid 19
Pandemia
Brecha digital
Desigualdad
Derecho humano
Conectividad virtual
Acceso virtual
Exclusão digital
Desigualdade
Direitos humanos
Conectividade virtual
Acesso virtual
Digital divide
Inequality
Human right
Connectivity virtual
Access virtual
Segura, María Soledad
No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
topic_facet Covid 19
Pandemia
Brecha digital
Desigualdad
Derecho humano
Conectividad virtual
Acceso virtual
Exclusão digital
Desigualdade
Direitos humanos
Conectividade virtual
Acesso virtual
Digital divide
Inequality
Human right
Connectivity virtual
Access virtual
description El derecho a la conectividad es condición necesaria para la demanda, ejercicio y ampliación de otros derechos sociales, políticos y culturales. El avance de la pandemia y las medidas dispuestas para reducir los contagios convirtieron al acceso a la conectividad en una condición imprescindible para garantizar derechos esenciales, y profundizó las desigualdades ya existentes. El problema es el siguiente: Qué es la brecha digital, cómo se forma y qué relación tiene con otras desigualdades; ¿qué datos de la brecha digital tenemos en Argentina y América Latina?
format article
author Segura, María Soledad
author_facet Segura, María Soledad
author_sort Segura, María Soledad
title No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
title_short No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
title_full No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
title_fullStr No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
title_full_unstemmed No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
title_sort no es una brecha. desigualdades digitales y sociales en argentina
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/20027
https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/15556
work_keys_str_mv AT seguramariasoledad noesunabrechadesigualdadesdigitalesysocialesenargentina
AT seguramariasoledad exclusaodigitaldesigualdadedireitoshumanosconectividadevirtualacessovirtual
AT seguramariasoledad digitaldivideinequalityhumanrightconnectivityvirtualaccessvirtual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394885251073