La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual
Una primera cuestión es que el presente escrito nace de una urgencia y emergencia. Urgencia, porque me urge escribirlo, volcar algunas reflexiones acompañadas por aportes teóricos desde el mundo académico. Es una necesidad de contar y compartir la experiencia de la práctica docente, ejercida —de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bookPart |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/19626 https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/ |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-19626 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Covid 19 Pandemia Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Cuarentena Urgencia Emergencia Práctica docente Computadora personal Celular Dictado de clases Tiempo dedicado Inversión en tecnología Conectividad |
spellingShingle |
Covid 19 Pandemia Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Cuarentena Urgencia Emergencia Práctica docente Computadora personal Celular Dictado de clases Tiempo dedicado Inversión en tecnología Conectividad Barinboim, Marcos I. La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
topic_facet |
Covid 19 Pandemia Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Cuarentena Urgencia Emergencia Práctica docente Computadora personal Celular Dictado de clases Tiempo dedicado Inversión en tecnología Conectividad |
description |
Una primera cuestión es que el presente escrito nace de una urgencia
y emergencia. Urgencia, porque me urge escribirlo, volcar algunas reflexiones
acompañadas por aportes teóricos desde el mundo académico.
Es una necesidad de contar y compartir la experiencia de la práctica
docente, ejercida —de una manera inédita e inesperada— desde una
computadora personal y un celular, durante varias horas diarias en mi
domicilio. Y emergencia porque responde a un emergente que pone de
manifiesto una serie de aspectos de la práctica docente. En mi caso,
cuestiones del nivel secundario que, en la habitualidad de la presencialidad
—palabra que ha adquirido una relevancia notable en el último
tiempo—, pasaban inadvertidas o no eran tenidas demasiado en cuenta
por las y los estudiantes y sus familias, las autoridades ministeriales,
los medios masivos de comunicación y la opinión pública en general.
Estos aspectos se refieren al tiempo que se dedica, por fuera del
aula, a la organización de los contenidos, a la elaboración y planificación
de las clases y a la corrección y evaluación de las producciones
de las y los estudiantes. A su vez, también abarcan el uso de dispositivos
tecnológicos —computadora personal, celular, notebook y/o
netbook—. Estos, además, implican una inversión importante y casi
constante en lo referente al mantenimiento, actualización de programas
y sistemas operativos y recambio por programas obsoletos. Todo
ello con gastos muy superiores a los que generaba la máquina de escribir,
que me acompañó los primeros años del ejercicio de la profesión
hace casi tres décadas.
Aspectos referidos también al sostenimiento de la conectividad a
internet, a la complejidad que implica la tarea de la enseñanza que hoy
deben cogestionar las familias en cientos de miles de hogares que se
han convertido en sedes escolares. |
format |
bookPart |
author |
Barinboim, Marcos I. |
author_facet |
Barinboim, Marcos I. |
author_sort |
Barinboim, Marcos I. |
title |
La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
title_short |
La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
title_full |
La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
title_fullStr |
La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
title_full_unstemmed |
La práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
title_sort |
la práctica docente en el nivel secundario en tiempos de pandemia y de suspensión de clases presenciales: acciones, decisiones y supuestos de una tarea que se complejiza más de lo habitual |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19626 https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/ |
work_keys_str_mv |
AT barinboimmarcosi lapracticadocenteenelnivelsecundarioentiemposdepandemiaydesuspensiondeclasespresencialesaccionesdecisionesysupuestosdeunatareaquesecomplejizamasdelohabitual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394443800576 |