El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión

Desde inicios del presente año, la mayor parte del globo se encuentra sumergido en una pandemia. Sin encontrar aún salida, esta acarrea graves secuelas tanto a nivel sanitario como en el de la reproducción de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales. El COVID-19 no hizo más qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gerbaldo, Gabriel, Landoni, Andrés
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/19567
https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/
Aporte de:
id I10-R14111086-19567
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Covid 19
Pandemia
Relaciones sociales
Relaciones económicas
Relaciones políticas
Relaciones culturales
Capitalismo
Pospandemia
Trabajo
Mundo laboral
Prensa nacional
Clase trabajadora
spellingShingle Covid 19
Pandemia
Relaciones sociales
Relaciones económicas
Relaciones políticas
Relaciones culturales
Capitalismo
Pospandemia
Trabajo
Mundo laboral
Prensa nacional
Clase trabajadora
Gerbaldo, Gabriel
Landoni, Andrés
El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
topic_facet Covid 19
Pandemia
Relaciones sociales
Relaciones económicas
Relaciones políticas
Relaciones culturales
Capitalismo
Pospandemia
Trabajo
Mundo laboral
Prensa nacional
Clase trabajadora
description Desde inicios del presente año, la mayor parte del globo se encuentra sumergido en una pandemia. Sin encontrar aún salida, esta acarrea graves secuelas tanto a nivel sanitario como en el de la reproducción de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales. El COVID-19 no hizo más que exponer las principales debilidades de un régimen de acumulación capitalista que ya supo evidenciar, en 2008, su endeblez. A lo largo de las siguientes líneas, reflexionaremos acerca de una dimensión del mundo social pospandemia que, de alguna manera, nos afecta a todos. Hacemos referencia, específicamente, al trabajo. Creemos que la pandemia no conlleva, en sí misma, las transformaciones del mundo laboral, sino que, más bien, actuó como un acelerador de movimientos previos a aquella. Escenarios que parecían lejanos, hoy son cotidianos. La introducción de la TICs en educación, el teletrabajo, las conferencias por videollamada, la controversia por la Renta Básica Universal (RBU) y hasta el debate por el reconocimiento de los trabajadores de la economía popular son algunos de los temas de agenda que ya poseen una historicidad propia. En este ensayo, proponemos un pasaje desde lo general a lo particular. Para ello, analizaremos, a partir de algunos indicadores, la aceleración de procesos de mutación en torno al trabajo en nuestro país. A su vez, expondremos una perspectiva histórica con el fin de reflexionar acerca de una normalidad que comienza a ponerse en cuestión. Finalmente, consideramos (y arriesgamos) algunos de los desafíos que se presentan para la futura agenda y, específicamente, para la clase trabajadora. El escrito se sirve de una serie de entrevistas semiestructuradas y de final abierto realizadas durante el primer semestre del año 2020. Estas fueron realizadas a estudiantes que cursan en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), atendiendo a diferentes edades y trayectorias. Complementamos dicho instrumento con el abordaje de la prensa nacional.
format bookPart
author Gerbaldo, Gabriel
Landoni, Andrés
author_facet Gerbaldo, Gabriel
Landoni, Andrés
author_sort Gerbaldo, Gabriel
title El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
title_short El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
title_full El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
title_fullStr El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
title_full_unstemmed El trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
title_sort el trabajo en la pospandemia: una ¿nueva? discusión
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/19567
https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/
work_keys_str_mv AT gerbaldogabriel eltrabajoenlapospandemiaunanuevadiscusion
AT landoniandres eltrabajoenlapospandemiaunanuevadiscusion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394390323201