Responsabilidad de administradores en la emergencia
El Poder Ejecutivo Nacional alineó a la Argentina entre los países que han priorizado tutelar la salud de la población en demérito de la economía nacional. Decisión de gobierno que, se sabe, puede tener un costo político muy alto, y cuyo éxito –si es que la situación permite catalogarlo de ese modo-...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | bookPart |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/19501 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-19501 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Administración societaria Emergencia Estado Sociedad |
spellingShingle |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Administración societaria Emergencia Estado Sociedad Roitman, Horacio Vergara, Alejandro Broglio Michelli, Marcos Marengo, María Victoria Responsabilidad de administradores en la emergencia |
topic_facet |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Administración societaria Emergencia Estado Sociedad |
description |
El Poder Ejecutivo Nacional alineó a la Argentina entre los países que han priorizado tutelar la salud de la población en demérito de la economía nacional. Decisión de gobierno que, se sabe, puede tener un costo político muy alto, y cuyo éxito –si es que la situación permite catalogarlo de ese modo- dependerá, principalmente, de la elaboración de un plan agresivo antirecesivo.
Entre las principales demandas resuenan el abandono paulatino de la “emergencia” y su reemplazo por una labor legislativa “a la altura de las circunstancias”, de carácter multidisciplinaria y con la colaboración de especialistas en las diversas materias. Sólo de este modo se podrán identificar adecuadamente los cambios a realizar en los distintos ordenamientos, si se pretende un cambio verdadero y de “rápida reacción” frente a la pandemia. Igual protagonismo tendrán en este proceso la desburocratización y digitalización del Estado, como también, la capacidad del fisco, en sus tres niveles, para gestionar la morosidad de los contribuyentes y alivianar una presión tributaria a todas luces asfixiante. |
format |
bookPart |
author |
Roitman, Horacio Vergara, Alejandro Broglio Michelli, Marcos Marengo, María Victoria |
author_facet |
Roitman, Horacio Vergara, Alejandro Broglio Michelli, Marcos Marengo, María Victoria |
author_sort |
Roitman, Horacio |
title |
Responsabilidad de administradores en la emergencia |
title_short |
Responsabilidad de administradores en la emergencia |
title_full |
Responsabilidad de administradores en la emergencia |
title_fullStr |
Responsabilidad de administradores en la emergencia |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad de administradores en la emergencia |
title_sort |
responsabilidad de administradores en la emergencia |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19501 |
work_keys_str_mv |
AT roitmanhoracio responsabilidaddeadministradoresenlaemergencia AT vergaraalejandro responsabilidaddeadministradoresenlaemergencia AT brogliomichellimarcos responsabilidaddeadministradoresenlaemergencia AT marengomariavictoria responsabilidaddeadministradoresenlaemergencia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394325311488 |