“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas”
Con gran satisfacción presentamos este dossier sobre las dimensiones espaciales de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en el contexto latinoamericano. Desde los primeros meses de 2020, cuando llegó a América Latina y el Caribe, la pandemia ha explicitado aún más el gran drama vivido en nues...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/19240 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31703 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-19240 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Dimensiones espaciales Crisis sanitaria Latinoamérica América Latina y el Caribe Violencia Autoritarismo Patriarcado |
spellingShingle |
Covid 19 SARS-CoV-2 Dimensiones espaciales Crisis sanitaria Latinoamérica América Latina y el Caribe Violencia Autoritarismo Patriarcado Tisnés, Adela Margueliche, Juan Cruz Haesbaert, Rogério “Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
topic_facet |
Covid 19 SARS-CoV-2 Dimensiones espaciales Crisis sanitaria Latinoamérica América Latina y el Caribe Violencia Autoritarismo Patriarcado |
description |
Con gran satisfacción presentamos este dossier sobre las dimensiones espaciales de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en el contexto latinoamericano. Desde los primeros meses de 2020, cuando llegó a América Latina y el Caribe, la pandemia ha explicitado aún más el gran drama vivido en nuestro continente, marcado por la violencia y el autoritarismo/patriarcado de las relaciones de poder y la profunda desigualdad socioespacial en una economía en la que prima el expolio, los procesos de despojo y el extractivismo. El Estado, llamado a cumplir su rol en materia de políticas sociales en un momento tan grave, reveló su tremenda limitación, sobre todo ante el patrón neoliberal que se vive en la mayoría de nuestros países.
Bajo este panorama más amplio es donde se despliegan los distintos textos aquí presentados, los cuales nos sorprendieron por la diversidad temática y geográfica de las contribuciones. Se han recibido trabajos de México, Colombia, Brasil y, sobre todo, de diferentes contextos geográficos de Argentina. En conjunto, revelan la profundidad de la crisis y sus efectos multidimensionales, donde la problemática sanitaria, la crisis económica, el (des)orden ambiental y el psíquico, pasando por los dilemas de la gestión política, son sólo algunos de los tópicos analizados. |
format |
article |
author |
Tisnés, Adela Margueliche, Juan Cruz Haesbaert, Rogério |
author_facet |
Tisnés, Adela Margueliche, Juan Cruz Haesbaert, Rogério |
author_sort |
Tisnés, Adela |
title |
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
title_short |
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
title_full |
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
title_fullStr |
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
title_full_unstemmed |
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
title_sort |
“pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas” |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19240 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31703 |
work_keys_str_mv |
AT tisnesadela pandemiayespaciogeograficoproblematicasdesafiosyperspectivas AT marguelichejuancruz pandemiayespaciogeograficoproblematicasdesafiosyperspectivas AT haesbaertrogerio pandemiayespaciogeograficoproblematicasdesafiosyperspectivas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395056168962 |