Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida

Este trabajo de investigación versa sobre la construcción de la idea o concepto de un institucionalismo crítico o anápolis. Estos términos los emplearé como sinónimos para nominar lo producido. Para tal fin tendré en cuenta principalmente la obra y sistema filosófico de Enrique Dussel, como así tamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bauer, Carlos Francisco
Otros Autores: Dussel, Enrique
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/18273
Aporte de:
id I10-R14111086-18273
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic ANÁPOLIS
HISTORIA
ÉTICA
POLÍTICA
spellingShingle ANÁPOLIS
HISTORIA
ÉTICA
POLÍTICA
Bauer, Carlos Francisco
Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
topic_facet ANÁPOLIS
HISTORIA
ÉTICA
POLÍTICA
description Este trabajo de investigación versa sobre la construcción de la idea o concepto de un institucionalismo crítico o anápolis. Estos términos los emplearé como sinónimos para nominar lo producido. Para tal fin tendré en cuenta principalmente la obra y sistema filosófico de Enrique Dussel, como así también diversos aportes de diferentes autores y líneas teóricas. Esta tarea se inscribe en un segundo ciclo[1] de mi proceso de indagación, examinando, esta vez, la institucionalidad analéctica como alternativa-alterativa no eurocéntrica, que es desde donde enfocaré la edificación de una utopía como también la llama Dussel. Para una mayor referencia y ubicación con los términos específicos, he confeccionado dos apéndices en donde se encontrará, por un lado, una biografía sobre el autor, y por otro, un léxico en el que se definen una serie de conceptos fundamentales que atraviesan toda esta pesquisa. A este glosario se puede recurrir cada vez que se considere necesario. El término institucionalismo lo derivaré del concepto institución (institutio-onis) como la acción de instituir, de manera teórica y práctica, una nueva forma de entender este nivel de realidad socio-cultural. No concebiré por ello a lo institucional como lo meramente establecido, sino que lo comprenderé en el sentido de organizaciones fundamentales de un país, nación, cultura etc., pero que pueden y deben ser cambiados, corregidos, transformados de raíz para el mejoramiento, conservación y aumento de la vida en comunidad. Será entendido también como la agrupación metódica de un corpus disciplinar y conceptual-práctico que sustenta dicha red de ideas crítico-constructivas. Lo institucional será, entonces, todo lo relativo a las instituciones en cuanto participan de sus dinámicas de construcciones. La institucionalización es la acción y efecto de institucionalizar y éste guarda el significado de dar el carácter de institucional a dicha acción. Instituir no será sólo actuar sobre algo determinado y fundado, sino establecer algo que no existía antes en su faceta teórico-práctica. Este significado esta ligado a la acción y posibilidad de crear nuevas opciones, no desde el punto de vista individual, sino colectivo aunque este colectivo incluye los momentos monológicos, que en conjunción es desde donde emprendemos y empezamos a organizar nuevas opciones. No se trata de una visión de la realidad dada y que habla por sí misma de una vez y para siempre, sino de lo que podemos hacer y decir en sentido renovado e instituyente. El primero está signado por el trabajo, Bauer, Carlos F.: La analéctica de Enrique Dussel: un método para la construcción de una utopía factible o institución futura para el tercer milenio. Editorial UNC, Córdoba, 2008, pp. 247. En este estudio me centro en la cuestión de método. En la actual investigación avanzaré en la propuesta institucional.
author2 Dussel, Enrique
author_facet Dussel, Enrique
Bauer, Carlos Francisco
format doctoralThesis
author Bauer, Carlos Francisco
author_sort Bauer, Carlos Francisco
title Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
title_short Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
title_full Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
title_fullStr Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
title_full_unstemmed Anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
title_sort anápolis comunidad inclusiva, ecológica, pluricultural : un proyecto ético político para la construcción de una institucionalidad analéctica o un modelo factible de integración social y preservación de la vida
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/18273
work_keys_str_mv AT bauercarlosfrancisco anapoliscomunidadinclusivaecologicapluriculturalunproyectoeticopoliticoparalaconstrucciondeunainstitucionalidadanalecticaounmodelofactibledeintegracionsocialypreservaciondelavida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394011787267