Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba

El presente trabajo final se llevó a cabo con el principal objetivo de determinar los perfiles del turista para el desarrollo del Turismo Religioso en las Sierras de Córdoba. Así mismo, tuvo como objetivos específicos analizar el posicionamiento de la categoría “turismo religioso” en comparación a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Sánchez, Karen Eliana
Otros Autores: Bruno, Juan Manuel
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/17626
Aporte de:
id I10-R14111086-17626
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Turismo
Turismo religioso
Córdoba
Argentina
Sierras de Córdoba
Muestreo no probabilístico
Análisis de conglomerados
Análisis de clúster
SARS-CoV-2
COVID-19
COVID 19
spellingShingle Turismo
Turismo religioso
Córdoba
Argentina
Sierras de Córdoba
Muestreo no probabilístico
Análisis de conglomerados
Análisis de clúster
SARS-CoV-2
COVID-19
COVID 19
Díaz Sánchez, Karen Eliana
Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
topic_facet Turismo
Turismo religioso
Córdoba
Argentina
Sierras de Córdoba
Muestreo no probabilístico
Análisis de conglomerados
Análisis de clúster
SARS-CoV-2
COVID-19
COVID 19
description El presente trabajo final se llevó a cabo con el principal objetivo de determinar los perfiles del turista para el desarrollo del Turismo Religioso en las Sierras de Córdoba. Así mismo, tuvo como objetivos específicos analizar el posicionamiento de la categoría “turismo religioso” en comparación a los otros tipos de turismo, segmentar la demanda del mercado de turismo religioso en Córdoba, brindar mensajes comunicacionales sobre el turismo religioso y elaborar paquetes turísticos acorde a cada segmento. Para ello, la metodología que se empleó es de carácter descriptivo - exploratorio, el diseño de la investigación es de tipo no experimental y de corte transversal en el que se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos, la cual fue diseñada y debidamente estructurada, ya que consta de 92 ítems medidos con la escala tipo Likert de 7 puntos y con la escala de diferencial semántico de 7 posiciones. Posteriormente se aplicó un muestreo no probabilístico por cuota de sexo y edad definiendo un tamaño muestral de 200 personas que se encuentran entre las edades de 18 a 35 años y que residen en la ciudad de Córdoba, a quienes se les realizó el cuestionario con el fin de analizar la percepción de la generación “Y” sobre el turismo religioso. En base a ello, se efectuó un análisis de conglomerados o análisis clúster y tablas cruzadas para el cumplimiento de los objetivos específicos.
author2 Bruno, Juan Manuel
author_facet Bruno, Juan Manuel
Díaz Sánchez, Karen Eliana
format masterThesis
author Díaz Sánchez, Karen Eliana
author_sort Díaz Sánchez, Karen Eliana
title Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
title_short Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
title_full Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
title_fullStr Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
title_full_unstemmed Perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las Sierras de Córdoba
title_sort perfiles del turista para el desarrollo del turismo religioso en las sierras de córdoba
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/17626
work_keys_str_mv AT diazsanchezkareneliana perfilesdelturistaparaeldesarrollodelturismoreligiosoenlassierrasdecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393345941505