Análisis de títulos de deuda con capital ajustado

En las decisiones de inversión y financiamiento, es de gran importancia la aplicación correcta del análisis e interpretación de los resultados obtenidos con herramientas matemático - financieras. Sin embargo, en el mercado local, caracterizado por la abrupta desvalorización del poder adquisitivo, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olivi, Teresa, Tolosa, Leticia Eva, Rojo, María Paula, Guevel, Hernán Pablo
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/17364
Aporte de:
id I10-R14111086-17364
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Título de deuda
Variable de ajuste
Poder adquisitivo
Proceso decisorio
spellingShingle Título de deuda
Variable de ajuste
Poder adquisitivo
Proceso decisorio
Olivi, Teresa
Tolosa, Leticia Eva
Rojo, María Paula
Guevel, Hernán Pablo
Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
topic_facet Título de deuda
Variable de ajuste
Poder adquisitivo
Proceso decisorio
description En las decisiones de inversión y financiamiento, es de gran importancia la aplicación correcta del análisis e interpretación de los resultados obtenidos con herramientas matemático - financieras. Sin embargo, en el mercado local, caracterizado por la abrupta desvalorización del poder adquisitivo, este proceso se encuentra distorsionado por variables exógenas que afectan el comportamiento de los precios de los activos influyendo en las interpretaciones de los cálculos realizados sobre rendimientos. En el análisis de alternativas, el cálculo de tasa interna de retorno (TIR) paridad y duración son el punto de partida del proceso decisorio. En la búsqueda de opciones no tradicionales, se hace necesario poner énfasis en las variables económicas que afectan el comportamiento de los precios de estos activos financieros. La evaluación se complementa con la evolución de los precios en el mercado y la variable de ajuste, donde surgen particularidades a analizar y e interpretar. En el presente trabajo, se realiza una síntesis de los conceptos básicos utilizados en el análisis y se ejemplifica con dos títulos de deuda, uno nacional y otro provincial, con capital ajustado con distintas variables económicas. El primero, el Bono Garantizado (NF18)2% con capital ajustado por el Coeficiente de Estabilización de referencia (CER) y el segundo de la provincia de Córdoba, Titulo de deuda al 12% con vencimiento en el 2017 garantizado con fondos del régimen de coparticipación (CO17) cuyo capital ajusta por tipo de cambio. En función a los resultados obtenidos se concluye que, en títulos con capital ajustado, el comportamiento y la expectativa de la variable de ajuste es de fundamental importancia en la toma de decisiones.
format conferenceObject
author Olivi, Teresa
Tolosa, Leticia Eva
Rojo, María Paula
Guevel, Hernán Pablo
author_facet Olivi, Teresa
Tolosa, Leticia Eva
Rojo, María Paula
Guevel, Hernán Pablo
author_sort Olivi, Teresa
title Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
title_short Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
title_full Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
title_fullStr Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
title_full_unstemmed Análisis de títulos de deuda con capital ajustado
title_sort análisis de títulos de deuda con capital ajustado
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/17364
work_keys_str_mv AT oliviteresa analisisdetitulosdedeudaconcapitalajustado
AT tolosaleticiaeva analisisdetitulosdedeudaconcapitalajustado
AT rojomariapaula analisisdetitulosdedeudaconcapitalajustado
AT guevelhernanpablo analisisdetitulosdedeudaconcapitalajustado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394397663233