Fosilización: ensayos y resistencias

“Nacer, crecer, reproducirse y morir” reza una de las fórmulas más repetidas por la escolarización para referirse al ciclo vital de los organismos, tanto animales como vegetales. La materia orgánica es concebida, está propensa a mutaciones, es capaz de lograr multiplicarse y está signada por la cadu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jofré, Mijael
Otros Autores: Mori, Judith
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/17272
Aporte de:
id I10-R14111086-17272
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic arcilla
arte digital
cerámica contemporánea
cerámica tradicional
escultura
espacio público digital
fanzine
fósiles
fotografía
fotomontaje
imagen-materia
intervención
objeto artístico
perdurabilidad del material
publicación virtual
realidad aumentada
realidad virtual (VR)
tierras arcillosas
video performance
spellingShingle arcilla
arte digital
cerámica contemporánea
cerámica tradicional
escultura
espacio público digital
fanzine
fósiles
fotografía
fotomontaje
imagen-materia
intervención
objeto artístico
perdurabilidad del material
publicación virtual
realidad aumentada
realidad virtual (VR)
tierras arcillosas
video performance
Jofré, Mijael
Fosilización: ensayos y resistencias
topic_facet arcilla
arte digital
cerámica contemporánea
cerámica tradicional
escultura
espacio público digital
fanzine
fósiles
fotografía
fotomontaje
imagen-materia
intervención
objeto artístico
perdurabilidad del material
publicación virtual
realidad aumentada
realidad virtual (VR)
tierras arcillosas
video performance
description “Nacer, crecer, reproducirse y morir” reza una de las fórmulas más repetidas por la escolarización para referirse al ciclo vital de los organismos, tanto animales como vegetales. La materia orgánica es concebida, está propensa a mutaciones, es capaz de lograr multiplicarse y está signada por la caducidad. Pero, ¿qué pasaría si consideráramos un estadio más? El permanecer sería un estadio en donde la carne se encuentra bajo una nueva configuración estructural más resistente al paso del tiempo. Siguiendo la lógica del modelo propuesto al comienzo del párrafo, un nuevo ciclo podría ser: nacer, crecer, reproducirse, morir y permanecer. Ahora bien, si los cuerpos están condenados a perecer, ¿también están condenados a perdurar en el tiempo de una única forma? Podría existir entonces una oportunidad en la que los organismos encuentren otras formas de existir, luego de que la vida concluya. En este Trabajo Final exploro cómo podrían ocurrir esas otras maneras de perdurabilidad, pero no en organismos vivos, sino en la materialidad de la arcilla, entendiendo el comportamiento de su estructura inorgánica-material, como si fuese del tipo animal o vegetal. Es a partir de las posibilidades que ofrece la producción de cerámica contemporánea que me pregunto hasta dónde se puede llegar con la manipulación de tierras arcillosas, liberado no solo de la necesidad de una permanencia y constancia formal del objeto artístico -como consecuencia de su tratamiento térmico-, sino también del imperativo de una espacialidad concreta en la cual pueda acontecer tal objeto. Todo esto habilita que las producciones puedan habitar espacios virtuales.
author2 Mori, Judith
author_facet Mori, Judith
Jofré, Mijael
format bachelorThesis
author Jofré, Mijael
author_sort Jofré, Mijael
title Fosilización: ensayos y resistencias
title_short Fosilización: ensayos y resistencias
title_full Fosilización: ensayos y resistencias
title_fullStr Fosilización: ensayos y resistencias
title_full_unstemmed Fosilización: ensayos y resistencias
title_sort fosilización: ensayos y resistencias
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/17272
work_keys_str_mv AT jofremijael fosilizacionensayosyresistencias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394315874307