Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza

Los resultados académicos representan un fenómeno multidimensional que puede ser abordado desde distintos puntos de vista, como también teniendo en cuenta diferentes causas,sus vinculaciones e implicancias. En atención a lo señalado, en este trabajo se plantea la elaboración de un modelo causal a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Closas, Humberto, Arriola, Edgardo, Amarilla, Mariela, Jovanovich, Carina
Formato: video
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16854
Aporte de:
id I10-R14111086-16854
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
description Los resultados académicos representan un fenómeno multidimensional que puede ser abordado desde distintos puntos de vista, como también teniendo en cuenta diferentes causas,sus vinculaciones e implicancias. En atención a lo señalado, en este trabajo se plantea la elaboración de un modelo causal a través del cual se pretende explicar de qué manera se relacionan ciertos factores exógenos y endógenos con el rendimiento en una asignatura del área de Matemática. La muestra estuvo compuesta por 142 jóvenes, con una media de 19.75 años (DE = 1.42), que en el año 2019 estudiaban distinta especialidades de Ingeniería en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. La investigación responde a un diseño metodológico de naturaleza no experimental, explicativo en virtud del objetivo que persigue, de estilo descriptivo mediante encuesta, de línea cuantitativa, de corte transversal y de perfil correlacional. En el trabajo de campo se utilizaron diferentes instrumentos de medición para recoger los datos relativos a los factores explicativos contextuales (sociales y académicos) y personales (autoconcepto y estrategias de aprendizaje). Los indicadores del factor que se desea explicar (rendimiento matemático) se obtuvieron a partir de las calificaciones logradas por los estudiantes en las tres instancias de evaluaciones parciales escritas teórico-prácticas, correspondientes a la asignatura Análisis Matemático I. En el marco de la técnica estadística análisis de estructuras de covarianza, a través de los criterios asumidos (residuos e iteraciones), como de los índices descriptivos y prácticos elegidos (indicadores globales), fue posible verificar que la representación postulada se ajusta al modelo empírico y sería de utilidad para explicar la variabilidad del rendimiento académico en la asignatura de interés. A partir del modelo final que se propone se sugieren algunas medidas de intervención socioeducativas y psicoeducativas con el objeto de promover soluciones efectivas al problema del fenómeno objeto de estudio.
format video
author Closas, Humberto
Arriola, Edgardo
Amarilla, Mariela
Jovanovich, Carina
spellingShingle Closas, Humberto
Arriola, Edgardo
Amarilla, Mariela
Jovanovich, Carina
Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
author_facet Closas, Humberto
Arriola, Edgardo
Amarilla, Mariela
Jovanovich, Carina
author_sort Closas, Humberto
title Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
title_short Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
title_full Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
title_fullStr Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
title_full_unstemmed Modelo explicativo del rendimiento en Matemática mediante estructuras de covarianza
title_sort modelo explicativo del rendimiento en matemática mediante estructuras de covarianza
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/16854
work_keys_str_mv AT closashumberto modeloexplicativodelrendimientoenmatematicamedianteestructurasdecovarianza
AT arriolaedgardo modeloexplicativodelrendimientoenmatematicamedianteestructurasdecovarianza
AT amarillamariela modeloexplicativodelrendimientoenmatematicamedianteestructurasdecovarianza
AT jovanovichcarina modeloexplicativodelrendimientoenmatematicamedianteestructurasdecovarianza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393640591363