Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada

En Argentina, después de doce años de gobiernos progresistas (del 2003 al 2015) que colocaron a la educación superior como un derecho humano y un bien público social con logros verificables en la expansión del acceso, la inclusión y jerarquización de la investigación científica, le sucedió el gobier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Estela M.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16294
http://www.udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/280
Aporte de:
id I10-R14111086-16294
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Educación superior
Derecho humano
Bien público
Bien social
Renegociación
Deuda externa
Higher education
Human right
Social public good
External Debt
Renegotiation
spellingShingle COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Educación superior
Derecho humano
Bien público
Bien social
Renegociación
Deuda externa
Higher education
Human right
Social public good
External Debt
Renegotiation
Miranda, Estela M.
Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
topic_facet COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Educación superior
Derecho humano
Bien público
Bien social
Renegociación
Deuda externa
Higher education
Human right
Social public good
External Debt
Renegotiation
description En Argentina, después de doce años de gobiernos progresistas (del 2003 al 2015) que colocaron a la educación superior como un derecho humano y un bien público social con logros verificables en la expansión del acceso, la inclusión y jerarquización de la investigación científica, le sucedió el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019). Las políticas públicas, especialmente en la educación superior, se caracterizaron por el desmantelamiento/desmembramiento de las políticas del gobierno anterior, bajo el argumento de que “los pobres no van a la universidad”. El propósito de este artículo es identificar algunos lineamientos de la agenda en construcción del gobierno que asumió en diciembre de 2019, conjeturando que la tendencia se orienta a recuperar y profundizar los avances alcanzados en los gobiernos anteriores progresistas, en un contexto altamente complejo por la pandemia y la renegociación de la deuda externa que postergaron otros temas de las políticas públicas.
format article
author Miranda, Estela M.
author_facet Miranda, Estela M.
author_sort Miranda, Estela M.
title Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
title_short Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
title_full Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
title_fullStr Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
title_full_unstemmed Políticas de educación superior en Argentina. Entre la COVID-19 y la deuda externa heredada
title_sort políticas de educación superior en argentina. entre la covid-19 y la deuda externa heredada
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/16294
http://www.udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/280
work_keys_str_mv AT mirandaestelam politicasdeeducacionsuperiorenargentinaentrelacovid19yladeudaexternaheredada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393132032002