Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia

La economía del país, la situación de amigos y familiares que viven lejos, el riesgo de contraer el virus, la incertidumbre sobre la duración del aislamiento y las perspectivas laborales futuras. Esas fueron, en resumen, las fuentes de preocupación relevadas en COVIDiSTRESS (https://osf.io/z39us/) ,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Huespe, Soledad, Reyna, Cecilia, Ortiz, María Victoria, Mola, Débora Jeanette, Correa, Pablo Sebastián
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: UNCiencia, Prosecretaría de Comunicación Institucional, Universidad Nacional de Córdoba 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16219
https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/relevan-a-escala-mundial-el-estres-en-contexto-de-pandemia/
Aporte de:
id I10-R14111086-16219
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Encuesta
COVIDiSTRESS
Argentina
spellingShingle COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Encuesta
COVIDiSTRESS
Argentina
Huespe, Soledad
Reyna, Cecilia
Ortiz, María Victoria
Mola, Débora Jeanette
Correa, Pablo Sebastián
Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
topic_facet COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Encuesta
COVIDiSTRESS
Argentina
description La economía del país, la situación de amigos y familiares que viven lejos, el riesgo de contraer el virus, la incertidumbre sobre la duración del aislamiento y las perspectivas laborales futuras. Esas fueron, en resumen, las fuentes de preocupación relevadas en COVIDiSTRESS (https://osf.io/z39us/) , una encuesta de escala mundial que alcanzó a más de 100 países y que busca evaluar el impacto psicológico en contexto de aislamiento. Además, identificaron que las personas valoraron como apropiadas las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para afrontar la situación generada por el COVID-19 y manifestaron haber hecho todo lo posible para reducir el contagio. Por Argentina, participó el equipo Kuska-Ruway-Investigación en Psicología y Economía Comportamental, radicado en el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), un centro de doble dependencia (UNC/Conicet) de la Facultad de Psicología.
format conferenceObject
author Huespe, Soledad
Reyna, Cecilia
Ortiz, María Victoria
Mola, Débora Jeanette
Correa, Pablo Sebastián
author_facet Huespe, Soledad
Reyna, Cecilia
Ortiz, María Victoria
Mola, Débora Jeanette
Correa, Pablo Sebastián
author_sort Huespe, Soledad
title Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
title_short Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
title_full Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
title_fullStr Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
title_full_unstemmed Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
title_sort relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia
publisher UNCiencia, Prosecretaría de Comunicación Institucional, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/16219
https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/relevan-a-escala-mundial-el-estres-en-contexto-de-pandemia/
work_keys_str_mv AT huespesoledad relevanaescalamundialelestresencontextodepandemia
AT reynacecilia relevanaescalamundialelestresencontextodepandemia
AT ortizmariavictoria relevanaescalamundialelestresencontextodepandemia
AT moladeborajeanette relevanaescalamundialelestresencontextodepandemia
AT correapablosebastian relevanaescalamundialelestresencontextodepandemia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394129227777