Viaje 3D
Este Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo la indagación sobre el eje “z” en las producciones audiovisuales. Es de nuestro agrado experimentar sobre la técnica del 3D en el discurso cinematográfico y debatir sobre el aporte o no, de este elemento al lenguaje audiovisual. Llamaremos “Eje Z”, a...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/15554 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-15554 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
3D anaglifo cine 3D cine documental cine experimental estereograma estereoscopía lenguaje audiovisual técnica anaglífica video clip |
spellingShingle |
3D anaglifo cine 3D cine documental cine experimental estereograma estereoscopía lenguaje audiovisual técnica anaglífica video clip Ponti, Santiago Giménez Schab, Roberto Viaje 3D |
topic_facet |
3D anaglifo cine 3D cine documental cine experimental estereograma estereoscopía lenguaje audiovisual técnica anaglífica video clip |
description |
Este Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo la indagación sobre el eje “z” en las producciones audiovisuales. Es de nuestro agrado experimentar sobre la técnica del 3D en el discurso cinematográfico y debatir sobre el aporte o no, de este elemento al lenguaje audiovisual.
Llamaremos “Eje Z”, a la profundidad en los planos que utilicen la técnica 3D, siendo esta variable la responsable de dotar de volumen a los objetos de la toma y a la sensación de profundidad en la composición general del cuadro.
Indagaremos si este recurso aporta al lenguaje cinematográfico un nuevo elemento discursivo, o si es simplemente una técnica puesta de moda con fines comerciales. Esta problemática surge de pensar los filmes en 3D como obras en 2D: ¿Qué un film sea rodado en 3D hace diferente la narración de la historia?, ¿La historia es la misma si la contamos en 2D o en 3D?, o ¿solo es una técnica surgida y popularizada en los últimos años con fines simplemente estéticos o efectistas?
Estos interrogantes, hacen que nuestro Trabajo Final de Grado sea la investigación en estas técnicas enfocado desde el registro, la edición y la realización de un video documental en 3D Anaglifo, para evaluar las diferentes potencialidades de este recurso llamado “eje Z”. A partir de lo expuesto, comenzaremos con la historia del 3D, realizaremos un breve compendio de la técnica, y expondremos nuestra experiencia en la producción del 3D. Por último nos aproximaremos a algunas conclusiones. |
author2 |
Alcaraz, Gustavo |
author_facet |
Alcaraz, Gustavo Ponti, Santiago Giménez Schab, Roberto |
format |
bachelorThesis |
author |
Ponti, Santiago Giménez Schab, Roberto |
author_sort |
Ponti, Santiago |
title |
Viaje 3D |
title_short |
Viaje 3D |
title_full |
Viaje 3D |
title_fullStr |
Viaje 3D |
title_full_unstemmed |
Viaje 3D |
title_sort |
viaje 3d |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15554 |
work_keys_str_mv |
AT pontisantiago viaje3d AT gimenezschabroberto viaje3d |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820393348038658 |