Estrategias para alcanzar la articulación en la enseñanza de la arquitectura : la importancia de fortalecer las relaciones personales entre docentes
Contenido 1- Presentación personal 2- Introducción 3- Tema problema 3.1- Justificación de la elección del tema 3.2- Objetivos de este trabajo 4- Contexto institucional 4.1- La universidad en Córdoba 4.2- La Universidad Católica de Córdoba 4.3- La Facultad de Arquitectura de UCC 5- Ma...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/14982 |
Aporte de: |
Sumario: | Contenido
1- Presentación personal
2- Introducción
3- Tema problema
3.1- Justificación de la elección del tema
3.2- Objetivos de este trabajo
4- Contexto institucional
4.1- La universidad en Córdoba
4.2- La Universidad Católica de Córdoba
4.3- La Facultad de Arquitectura de UCC
5- Marco teórico
5.1- Enfoque
5.2- Conceptos que sustenta la propuesta
5.3- Contexto académico y origen del problema
5.4- Antecedentes de articulación en la UCC
5.5- Modelos pedagógicos y experiencias de articulación
5.6- Las relaciones interpersonales en las instituciones
5.7- Conclusiones (a modo de diagnóstico)
6- La propuesta
6.1- Nos conozcamos / autoconocimiento
6.2- Conozcamos al otro
6.3- Conozcamos la Biblioteca
6.4- Nos capacitemos en equipo
6.6- Nos movamos
6.7- Articulemos
7- Conclusión
8- Bibliografía
9- Anexos
9.1- Programa 1975 FA UCC
9.2- Programa 2016 FA UCC
9.3- Encuesta Nº 1 / 2017
9.4- Encuesta Nº 2/ 2019
9.5- Iteso de Guadalajara
9.6- TEC de Guadalajara
9.7- Casos relevantes de aprendizaje basado en retos
9.8- Listado de docentes FA UCC
9.9- Trabajo de un alumno de 1º año / articulación ITAP – T. Proy
9.10- Test cerebro |
---|