Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018

Introducción: En adolescentes de Argentina y América Latina hay un constante aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad. Las dietas potencialmente inflamatorias y la conducta sedentaria son factores involucrados en el desarrollo de obesidad en este grupo etario.Objetivo: Evaluar si existe aso...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ceballos, Amalia Daniela, Codemo, Camila Agostina., Olivera, Anatay, Sattler, Federico Nicolás.
Otros Autores: Aballay, Laura R.
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/14231
Aporte de:
id I10-R14111086-14231
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic estudio observacional
actividad física
dieta potencialmente inflamatoria
adolescencia
obesidad
spellingShingle estudio observacional
actividad física
dieta potencialmente inflamatoria
adolescencia
obesidad
Ceballos, Amalia Daniela
Codemo, Camila Agostina.
Olivera, Anatay
Sattler, Federico Nicolás.
Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
topic_facet estudio observacional
actividad física
dieta potencialmente inflamatoria
adolescencia
obesidad
description Introducción: En adolescentes de Argentina y América Latina hay un constante aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad. Las dietas potencialmente inflamatorias y la conducta sedentaria son factores involucrados en el desarrollo de obesidad en este grupo etario.Objetivo: Evaluar si existe asociación entre la calidad dieta según su potencial inflamatorio, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en los adolescentes de entre 11 y 14 años que asisten a la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la Ciudad de Córdoba durante el año 2018. Metodología: Estudio observacional transversal en una muestra de 249 estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la ciudad de Córdoba. Se indagó el consumo alimentario habitual, nivel de actividad física y conducta sedentaria (≥6hs sentado o ≥2hs inmóvil) mediante un cuestionario autoadministrado. Se calculó un escore de calidad de la dieta (ECD) en base a 15 nutrientes o alimentos reconocidos por su potencial efecto pro o antiinflamatorio. Para evaluar la relación entre el ECD, el sedentarismo y la presencia de obesidad se ajustaron modelos de regresión logística múltiple estimando sus OR e IC95%, y modelos de regresión lineal múltiple. Resultados: El 13% de las/os adolescentes presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos con potencial proinflamatorio. Por cada unidad de aumento del ECD se incrementó la chance de padecer obesidad (OR 1,277, IC90%0,957-1,702), asociación que se observó sólo en varones al estratificar por sexo. A mayor ECD aumentó la circunferencia de cintura (p=0,017). No hubo asociación entre la obesidad y la conducta sedentaria. Conclusión: La ingesta de una dieta con potencial inflamatorio se relaciona con la ocurrencia de obesidad y con una mayor circunferencia de cintura. Estos datos son relevantes para la implementación de políticas públicas tendientes a la prevención y tratamiento de la obesidad en adolescentes.
author2 Aballay, Laura R.
author_facet Aballay, Laura R.
Ceballos, Amalia Daniela
Codemo, Camila Agostina.
Olivera, Anatay
Sattler, Federico Nicolás.
format bachelorThesis
author Ceballos, Amalia Daniela
Codemo, Camila Agostina.
Olivera, Anatay
Sattler, Federico Nicolás.
author_sort Ceballos, Amalia Daniela
title Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
title_short Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
title_full Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
title_fullStr Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
title_full_unstemmed Asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de Córdoba, durante el año 2018
title_sort asociación entre la dieta potencialmente inflamatoria, la conducta sedentaria y la presencia de obesidad en adolescentes escolarizados de 11 a 14 años en la provincia de córdoba, durante el año 2018
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/14231
work_keys_str_mv AT ceballosamaliadaniela asociacionentreladietapotencialmenteinflamatorialaconductasedentariaylapresenciadeobesidadenadolescentesescolarizadosde11a14anosenlaprovinciadecordobaduranteelano2018
AT codemocamilaagostina asociacionentreladietapotencialmenteinflamatorialaconductasedentariaylapresenciadeobesidadenadolescentesescolarizadosde11a14anosenlaprovinciadecordobaduranteelano2018
AT oliveraanatay asociacionentreladietapotencialmenteinflamatorialaconductasedentariaylapresenciadeobesidadenadolescentesescolarizadosde11a14anosenlaprovinciadecordobaduranteelano2018
AT sattlerfedericonicolas asociacionentreladietapotencialmenteinflamatorialaconductasedentariaylapresenciadeobesidadenadolescentesescolarizadosde11a14anosenlaprovinciadecordobaduranteelano2018
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393235841026