Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios

Introducción: El consumo de frutas y hortalizas es un reconocido factor protector para enfermedades crónicas, principales causantes de morbilidad y mortalidad en el mundo. La OMS recomienda un consumo mínimo de 5 porciones diarias entre frutas y hortalizas. Sin embargo, los últimos estudios epide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa, María Julia, Funes, Sofía, Huaiquil, María Gracia
Otros Autores: Defagó, María Daniela
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/12775
Aporte de:
id I10-R14111086-12775
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic jóvenes universitarios
frutas
hortalizas
barreras
consumo
spellingShingle jóvenes universitarios
frutas
hortalizas
barreras
consumo
Figueroa, María Julia
Funes, Sofía
Huaiquil, María Gracia
Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
topic_facet jóvenes universitarios
frutas
hortalizas
barreras
consumo
description Introducción: El consumo de frutas y hortalizas es un reconocido factor protector para enfermedades crónicas, principales causantes de morbilidad y mortalidad en el mundo. La OMS recomienda un consumo mínimo de 5 porciones diarias entre frutas y hortalizas. Sin embargo, los últimos estudios epidemiológicos muestran un bajo consumo de este grupo especialmente en la población más joven. Objetivo: Analizar el patrón alimentario de frutas y hortalizas y las principales barreras para su consumo, en jóvenes estudiantes de 18 a 28 años de edad de ambos sexos, pertenecientes a la UNC. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo simple correlacional, de corte transversal. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta estructurada. Participaron 300 estudiantes que asistieron a la Dirección de Salud de la UNC. Se aplicó el test de Chi2 y un modelo multivariado de regresión logística para analizar la relación entre el consumo y las diferentes características estudiadas. Resultados: El 86% de la población no cumplió con las recomendaciones de consumo de frutas y hortalizas, siendo significativamente más elevado en mujeres que en hombres (p<0,05). Las principales barreras fueron la falta de hábito de consumo y el olvido de la compra. A través del modelo de regresión logística se observó una asociación entre el sexo y el consumo de las 5 raciones diarias, el OR fue 0.47, es decir por cada unidad de cumplimiento de la recomendación en mujeres, hubo 0,47 cumplimento de la recomendación en hombres (p=0,05). Conclusión: Las barreras de consumo detectadas son modificables, lo que facilitaría el desarrollo de políticas universitarias de salud integral, efectiva y sustentable, donde se promueva y facilite una alimentación adecuada, con especial énfasis en la prevención de enfermedades crónicas.
author2 Defagó, María Daniela
author_facet Defagó, María Daniela
Figueroa, María Julia
Funes, Sofía
Huaiquil, María Gracia
format bachelorThesis
author Figueroa, María Julia
Funes, Sofía
Huaiquil, María Gracia
author_sort Figueroa, María Julia
title Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
title_short Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
title_full Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
title_fullStr Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
title_sort patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/12775
work_keys_str_mv AT figueroamariajulia patronesybarrerasdeconsumodefrutasyhortalizasenjovenesuniversitarios
AT funessofia patronesybarrerasdeconsumodefrutasyhortalizasenjovenesuniversitarios
AT huaiquilmariagracia patronesybarrerasdeconsumodefrutasyhortalizasenjovenesuniversitarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392935948289