Sumario: | Ante la sobreestimación de la visibilidad en la producción cinematográfica, este trabajo propone derribar la jerarquía que hace del sonido un componente subalterno de la narración cinematográfica, a partir de la realización de un largometraje de ficción volcado a la articulación entre el encuadre cinematográfico y el espacio fuera de campo como ámbitos de tensión entre lo que se ve y lo que se escucha. Un desafío de democratización compositiva que lleva a reflexionar sobre el valor discursivo y expresivo del sonido en la construcción de un relato de ficción, y a operar sobre diferentes procedimientos técnicos y narrativos que permitan movilizar la capacidad creativa del espectador en la recepción de la información proveniente tanto de la imagen como del sonido.
|