Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”

La siguiente tesis de maestría consiste en un análisis deconstructivo del programa televisivo “6, 7, 8” y su tratamiento de la temática del “7D” y “8N”, desde el Análisis Político de Discurso (APD). A partir de la construcción de los acontecimientos del 7 de diciembre y 8 de noviembre, como un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivares, Daniela Elisa
Otros Autores: Saur, Daniel
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/11097
Aporte de:
id I10-R14111086-11097
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic DISCURSO POLITICO
ANALISIS DEL DISCURSO
spellingShingle DISCURSO POLITICO
ANALISIS DEL DISCURSO
Olivares, Daniela Elisa
Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
topic_facet DISCURSO POLITICO
ANALISIS DEL DISCURSO
description La siguiente tesis de maestría consiste en un análisis deconstructivo del programa televisivo “6, 7, 8” y su tratamiento de la temática del “7D” y “8N”, desde el Análisis Político de Discurso (APD). A partir de la construcción de los acontecimientos del 7 de diciembre y 8 de noviembre, como un conjunto de discursos temporalmente delimitados durante los días previos a que ocurrieran, contextualizamos y analizamos desde la perspectiva histórica, contribuyendo además, con aportes de la teoría sociológica, sociosemiótica, teorías de la comunicación y de la filosofía política y cultural y, nutrimos con discursividades que complementan y dan sentido al corpus seleccionado/trabajado. Nuestra observación consta de un recorte que identifica dos matrices hegemónicas en el discurso mediático de la Argentina contemporánea. Por lo tanto, si bien nos posicionamos en una: la matriz nacional y popular -como se autodenomina el conglomerado discursivo que conforma al kirchnerismo–, distinguiremos cómo se autodefine y cómo modela su exterior constitutivo, el otro, el contradiscurso. Cuestionaremos las técnicas argumentativas con la intención de acercarnos a comprender el modo en que escribimos y leemos el mundo, en tanto que somos sujetos mediatizados e insertos en un contexto histórico y cultural con características propias de Occidente, y que a su vez, presentamos nuestras particularidades como latinoamericanos y argentinos.
author2 Saur, Daniel
author_facet Saur, Daniel
Olivares, Daniela Elisa
format masterThesis
author Olivares, Daniela Elisa
author_sort Olivares, Daniela Elisa
title Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
title_short Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
title_full Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
title_fullStr Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
title_full_unstemmed Antagonismos en “6, 7, 8”: el “7D y el “8N”
title_sort antagonismos en “6, 7, 8”: el “7d y el “8n”
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/11097
work_keys_str_mv AT olivaresdanielaelisa antagonismosen678el7dyel8n
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393112109060