Instrumento de autoevaluación de posgrado

Se presentan en este documento las características generales de los posgrados; la propuesta académica de posgrado de la Unidad Académica, sus articulaciones y/o posibles superposiciones, los mecanismos de que disponen para su seguimiento, continuidad y/o modificación; el desempeño docente y la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
Formato: workingPaper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/10921
Aporte de:
id I10-R14111086-10921
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Inserción institucional
Autoevaluación posgrado
Lineamientos generales
Gestión administrativa y financiera del posgrado
Unidades académicas
Propuesta académica
Cuerpo académico
Ingreso, permanencia y egreso
Estructura del posgrado
Articulación dentro de la unidad académica
Grado de adecuación a la normativa
Modalidad de generación de recursos
Modalidad de asignación de recursos
Mecanismos de la creación y permanencia de carreras y cursos
Evaluación periódica de los planes de estudios
Articulación horizontal/vertical
Pertinencia de las propuestas de cursos
Suficiencia de las propuestas de cursos
Cuerpo académico estable
Mecanismos para la designación y evaluación del desempeño
Producción y divulgación de la actividad científica
Relación con las actividades de extensión
Criterios de admisión y selección
Mecanismos para posibilitar la permanencia
Estrategias para fomentar el egreso
Mecanismos de seguimientos de graduados
Políticas de becas
spellingShingle Inserción institucional
Autoevaluación posgrado
Lineamientos generales
Gestión administrativa y financiera del posgrado
Unidades académicas
Propuesta académica
Cuerpo académico
Ingreso, permanencia y egreso
Estructura del posgrado
Articulación dentro de la unidad académica
Grado de adecuación a la normativa
Modalidad de generación de recursos
Modalidad de asignación de recursos
Mecanismos de la creación y permanencia de carreras y cursos
Evaluación periódica de los planes de estudios
Articulación horizontal/vertical
Pertinencia de las propuestas de cursos
Suficiencia de las propuestas de cursos
Cuerpo académico estable
Mecanismos para la designación y evaluación del desempeño
Producción y divulgación de la actividad científica
Relación con las actividades de extensión
Criterios de admisión y selección
Mecanismos para posibilitar la permanencia
Estrategias para fomentar el egreso
Mecanismos de seguimientos de graduados
Políticas de becas
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
Instrumento de autoevaluación de posgrado
topic_facet Inserción institucional
Autoevaluación posgrado
Lineamientos generales
Gestión administrativa y financiera del posgrado
Unidades académicas
Propuesta académica
Cuerpo académico
Ingreso, permanencia y egreso
Estructura del posgrado
Articulación dentro de la unidad académica
Grado de adecuación a la normativa
Modalidad de generación de recursos
Modalidad de asignación de recursos
Mecanismos de la creación y permanencia de carreras y cursos
Evaluación periódica de los planes de estudios
Articulación horizontal/vertical
Pertinencia de las propuestas de cursos
Suficiencia de las propuestas de cursos
Cuerpo académico estable
Mecanismos para la designación y evaluación del desempeño
Producción y divulgación de la actividad científica
Relación con las actividades de extensión
Criterios de admisión y selección
Mecanismos para posibilitar la permanencia
Estrategias para fomentar el egreso
Mecanismos de seguimientos de graduados
Políticas de becas
description Se presentan en este documento las características generales de los posgrados; la propuesta académica de posgrado de la Unidad Académica, sus articulaciones y/o posibles superposiciones, los mecanismos de que disponen para su seguimiento, continuidad y/o modificación; el desempeño docente y la producción y divulgación del conocimiento producido en el posgrado así como las condiciones laborales en que desempeñan sus actividades docentes del posgrado; el proceso académico a partir del ingreso, permanencia y egreso de alumnos/as del posgrado; conclusiones generales y diagnóstico.
format workingPaper
author Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
author_facet Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
author_sort Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
title Instrumento de autoevaluación de posgrado
title_short Instrumento de autoevaluación de posgrado
title_full Instrumento de autoevaluación de posgrado
title_fullStr Instrumento de autoevaluación de posgrado
title_full_unstemmed Instrumento de autoevaluación de posgrado
title_sort instrumento de autoevaluación de posgrado
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/10921
work_keys_str_mv AT comisionnacionaldeevaluacionyacreditacionuniversitaria instrumentodeautoevaluaciondeposgrado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392938045441