Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario
Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/555176 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-555176 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
SupDiet Dieta Nutrición Alimentación |
spellingShingle |
SupDiet Dieta Nutrición Alimentación Barrientos, V. Maldonado, F. Marqui, J. Marino, B. Turco, M. Perosio, P. Herrero, M. Quinzio, E. Ferrayoli, C. Hernandez, C. Inga, M. Dabbenne, V. Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
topic_facet |
SupDiet Dieta Nutrición Alimentación |
description |
Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Barrientos, V. Maldonado, F. Marqui, J. Marino, B. Turco, M. Perosio, P. Herrero, M. Quinzio, E. Ferrayoli, C. Hernandez, C. Inga, M. Dabbenne, V. |
author_facet |
Barrientos, V. Maldonado, F. Marqui, J. Marino, B. Turco, M. Perosio, P. Herrero, M. Quinzio, E. Ferrayoli, C. Hernandez, C. Inga, M. Dabbenne, V. |
author_sort |
Barrientos, V. |
title |
Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
title_short |
Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
title_full |
Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
title_fullStr |
Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
title_full_unstemmed |
Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario |
title_sort |
suplemento dietarios: un abordaje multidisciplinario |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555176 |
work_keys_str_mv |
AT barrientosv suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT maldonadof suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT marquij suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT marinob suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT turcom suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT perosiop suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT herrerom suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT quinzioe suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT ferrayolic suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT hernandezc suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT ingam suplementodietariosunabordajemultidisciplinario AT dabbennev suplementodietariosunabordajemultidisciplinario |
_version_ |
1827722685980868608 |
spelling |
I10-R141-11086-5551762025-03-20T12:25:10Z Suplemento dietarios: Un abordaje multidisciplinario Barrientos, V. Maldonado, F. Marqui, J. Marino, B. Turco, M. Perosio, P. Herrero, M. Quinzio, E. Ferrayoli, C. Hernandez, C. Inga, M. Dabbenne, V. SupDiet Dieta Nutrición Alimentación Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maldonado, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marqui, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marino, B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Turco, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Perosio, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Herrero, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Quinzio, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ferrayoli, C. CEPROCOR. Córdoba; Argentina. Fil: Ferrayoli, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Hernandez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Inga, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Dabbenne, V. CEPROCOR. Córdoba; Argentina. Fil: Dabbenne, V. Instituto Universitario de Ciencias Biomédica de Córdoba; Argentina. Los suplementos dietarios (SupDiet) están destinados a incrementar la ingesta dietaría habitual, suplementando la incorporación de nutrientes en la dieta de las personas sanas que presentan necesidades básicas no satisfechas o mayores a las habituales. En Argentina se encuentran incorporados al Código Alimentario Argentino (CAA) desde el año 1998. Son productos que en su composición, deben aportar nutrientes, como proteínas, vitaminas, minerales, lípidos, aminoácidos, carbohidratos, fibras. También se permite el uso de las hierbas medicinales que están incluidas en el CAA. En el rótulo se exige la información nutricional y el listado de ingredientes con su contenido, sin embargo, algunos aspectos de la calidad no estarían cubiertos con esta información. En este trabajo, mediante el aporte multidisciplinario de diferentes profesionales y el uso de diferentes técnicas analíticas se plantean algunos ejemplos de control de calidad de SupDiet desde otra perspectiva. http://www.cytal2017.com.ar Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maldonado, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marqui, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marino, B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Turco, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Perosio, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Herrero, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Quinzio, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ferrayoli, C. CEPROCOR. Córdoba; Argentina. Fil: Ferrayoli, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Hernandez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Inga, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Dabbenne, V. CEPROCOR. Córdoba; Argentina. Fil: Dabbenne, V. Instituto Universitario de Ciencias Biomédica de Córdoba; Argentina. Otras Ingeniería Química 2025-03-20T12:24:21Z 2025-03-20T12:24:21Z 2017 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/555176 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |